Portada del sitio > Hidalgo > Relatoría de hechos sobre el pasado 24 de febrero de 2025, en la oficina de (…)
Relatoría de hechos sobre el pasado 24 de febrero de 2025, en la oficina de la CEDHV, sede Coatzacoalcos.
Miércoles 19 de marzo de 2025, por
Huasteca y Sierra Oriental. 24 de febrero de 2025
DRA. NAMIKO MATZUMOTO BENÍTEZ
TITULAR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ (CEDHV)
PRESENTE:
Reciba un saludo de nuestro Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). Nos dirigimos a usted, con el mismo respeto de siempre, mediante la presente nos permitimos darle a conocer lo siguiente:
El día 20 de diciembre de 2024, una comisión de nuestro FNLS se trasladó a la Ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz con dos objetivos, visitar a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, preso injustamente en el CERESO Duport Ostión y entregar un oficio a la CEDHV con sede en esta Ciudad para darle a conocer de la opinión del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (GTDA-ONU).
Consideramos importante que esa comisión, en la cual usted es titular, conozca de esa opinión del GTDA-ONU porque en su análisis y conclusión sostiene que nuestro compañero es víctima de múltiples violaciones a sus derechos humanos, en consecuencia, fue detenido de manera arbitraria, por lo que, pide al Estado mexicano lo libere de manera inmediata. Anexamos los dos documentos FNLS y GTDA-ONU.
Una vez visitado al compañero, el día 20 del mes de diciembre la comisión de nuestro FNLS conformado por el hermano de nuestro compañero Higinio, el abogado defensor y un compañero en representación de nuestra organización acuden a las oficinas de la CEDHV, ubicadas en Coatzacoalcos, Veracruz.
Aproximadamente a las 9 de la mañana nos recibe el titular de dicha oficina el Lic. Tonatiuh Hernández Sarmiento, se le explica el motivo y se le muestra el documento, inmediatamente dice que ya tienen varios oficios iguales, del caso Higinio. Enseguida, dice “que el documento está mal hecho, por lo que sugiere que se tiene que modificar, tiene que ir dirigido al titular de la CEDHV la Dra. Namiko y firmado por alguien del FNLS”.
Nuestros compañeros atendiendo dicha sugerencia se retiran de dichas oficinas en busca de un ciber para hacer las modificaciones necesarias al documento. A una cuadra de las oficinas se hace un nuevo oficio con los datos proporcionados.
Al regresar, los compañeros se percatan que en contra esquina de dichas oficinas, estaba una persona parada con teléfono en mano, simulando revisar su teléfono celular, vestida con playera blanca, afuera de las oficinas estaba sentada otra persona sobre unas escaleras igual con teléfono mano.
Al entrar a la oficina nuevamente los compañeros son recibidos por el titular de dicha oficia de derechos humanos, revisa el documento, inmediatamente menciona “que no lleva firma”, con un tono un tanto molesto hace pasar a su oficina a los compañeros, hermano de Higinio y el que iba en representación de nuestro FNLS.
Ahí menciona el Lic. Tonatiuh “que ellos no pueden hacer nada, no pueden obligar al Estado para que saque a Higinio”, cosa que no estábamos pidiendo. Explico de manera molesta el trabajo de los derechos humanos, que él había visitado a Higinio porque se le se había pedido, que en otras ocasiones había visitado a Higinio.
Una vez se le pidió que visite a nuestro compañero por cuestión de salud pero que al llegar y preguntar a Higinio que requería manifestó que nada que él estaba bien. Que él, Higinio, entendía que afuera estaba una organización que se preocupaba por él.
En eso se le manifiesta al titular de la comisión de derechos humanos que efectivamente Higinio había hablado que necesitaba unos medicamentos, ante esa petición se le había hablado por teléfono al Lic. Miguel Ángel quien manifestó que hablaría a la oficina de Coatzacoalcos para que visiten nuestro compañero, inmediatamente de manera brusca el Lic. Tonatiuh pregunta ¿Quién Miguel Ángel? Para decir yo no conozco a ningún Miguel Ángel.
Se le quiso explicar sobre el documento, que la petición que hacemos es primero; darle a conocer a quien él nos había indicado sobre la opinión del GTDA-ONU y, segundo; solicitamos a la Dra. Namiko que intervenga y de acuerdo a sus facultades coadyuve para el cumplimiento de dicha opinión; y, que consideramos importante que él (Lic. Tonatiuh Hernández) como representante de CEDHV en Coatzacoalcos debería estar enterado de dicha opinión del GTDA-ONU, sin embargo, éste sube el tono de su molestia, con vehemencia gesticula y alza la voz.
De manera amenazante dice “que no mal informemos a la gente”, haciendo referencia sobre el comentario que se le hace que si no quiere recibir nuestro documento no había problema que, veríamos la manera de hacerle llegar a usted nuestro documento.
Ante este comportamiento le informamos, al Lic. Tonatiuh que, se haría público como siempre lo hemos hecho, este caso de extra limitación defunciones que cometió ya que, trasgreden de manera fehaciente la visión y misión que la CEDHV difunde.
Nuestros compañeros se retiran del lugar, sin que se les haya recibido el documento. Antes de salir de la oficina el Lic. Tonatiuh, otra vez repite frente a la presencia de algunas personas que se encontraban en la oficina “que no mal informemos a la gente”. Entre las personas se encontraba el sujeto que hacia uno minutos estaba sentado en las escaleras de afuera con teléfono en mano.
Lo anterior, indica dos cosas, uno; es evidente que la CEDHV no vela por los derechos humanos del pueblo y la actitud del titular de dicha comisión con sede en Coatzacoalcos muestra el rostro de dicha instancia. Segundo; el comportamiento del multicitado titular de CEDHV en Coatzacoalcos y el comportamiento de los dos sujetos que nos estuvieron siguiendo actúan como agentes policíacos.
Esta sede de la CEDHV en Coatzacoalcos, está actuando como las instituciones de Estado encargadas de la represión contra el movimiento popular que, inicia con el seguimiento político, para en adelante cometer detenciones arbitrarias y crímenes de lesa humanidad en sus militantes.
Porque ¿Cómo se entiende la actitud de ese funcionario y las personas que llegaron en seguida de la presencia de los compañeros? ¿Qué hacían afuera, al interior de las oficinas y siguiéndolos hasta donde fueron a corregir el documento para la CEDHV? No puede entenderse de otra manera, abuso de poder y labor policíaca. ¿Y, por qué negar conocer al Lic. Miguel Ángel Bautista si es encargado del área de Asuntos Indígenas a nivel estatal en la estructura CEDHV?
No es la primera vez que nos dirigimos a usted para darle a conocer múltiples violaciones a nuestros derechos humanos, sin embargo, hasta ahorita no tenemos respuesta favorable. De la misma manera conoce el caso de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro y de la tortura y ejecución extra judicial de nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz.
Hoy nos dirigimos a usted para darle a conocer el comportamiento fuera de lugar, por decir lo menos, del Lic. Tonatiuh Hernández, titular de la sede en Coatzacoalcos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que usted preside. Comportamiento que personifica a la de un agente de Estado, militar o policíaco, encargado de prácticas punitivas o represivas.
Reiteramos que tenga la bondad de revisar la opinión del GTDA–ONU con respecto a nuestro compañero preso político HIGINIO BUSTOS NAVARRO. De acuerdo a sus facultades que se inscriben en la práctica en el ámbito de del Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos, coadyuve a que el Estado mexicano y la administración federal en turno, acate esta significativa opinión en materia de derechos humanos fundamentales como es: ¡LA LIBERTAD!
Nos despedimos con respeto.
ATENTAMENTE
¡POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS