Portada del sitio > Hidalgo > VOLANTE DISTRIBUIDO EN LOS TIANGUIS Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA REGION HUASTECA

VOLANTE DISTRIBUIDO EN LOS TIANGUIS Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA REGION HUASTECA

Viernes 24 de mayo de 2024, por Huasteca

Huasteca y Sierra Oriental mayo de 2024

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LA OPINICIÓN PÚBLICA:

En la continuidad de LA JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA OPRESIÓN, POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS Y PUEBLOS OPRIMIDOS; y, en el marco de la Semana Internacional de Detenido Desaparecido, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo convoca a la marcha el día 30 mayo en la ciudad de Huejutla que partirá a las 8 de la mañana del hospital del ISSTE al palacio municipal.

El motivo es exigir la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos por motivos políticos y sociales del país; por la presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya; y, la presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez Santis.

A pesar del cambio de administración federal la desaparición forzada de personas continua como práctica de terrorismo de Estado y actuar propio de corporaciones policíaco militares basada en la política transexenal de contrainsurgencia.

El gobierno en turno prometió justicia para las víctimas de desaparición forzada, demagogia fue el resultado, no otorgó justicia a las víctimas del crimen de lesa humanidad cometido en sexenios anteriores, tampoco puso fin a la práctica de terrorismo de Estado, al contrario, en el actual sexenio la desaparición forzada de personas incrementa y la impunidad para los perpetradores continúa siendo regla.

El caso de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez es muestra palpable de la indolencia y burocratismo gubernamental con la que se niega justicia a las víctimas de desaparición forzada. A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mandató al gobierno federal castigue a los responsables, en este caso a militares y grupos policiacos contrainsurgentes, el gobierno federal los protege a toda costa.

Este 25 de mayo se cumplen 17 años de la detención desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez en manos del Estado, nada se sabe de su paradero y condición, puesto que, el gobierno de Peña Nieto y el de Andrés Manuel López obrador se han empeñado en ocultar la verdad, negar justicia a las víctimas y otorgar impunidad a los perpetradores.

La revictimización de que son objeto los familiares que exigen presentación con vida y justicia en todo el territorio nacional se opera por medio de la dilación, omisión, judicialización y criminalización desde la instituciones y funcionarios de gobierno, práctica que los exhibe como gobiernos autoritaritaríos y represivos.

Ejemplo de ello es el caso del compañero Fidencio Gómez Santis, fue detenido desaparecido el 5 de marzo del 2016 en Chiapas, cuando la entidad federativa era gobernada por Manuel Velazco Coello, a la fecha, el gobierno de Rutilio Escando Cadenas por medio de la fiscalía dice ver perdido la carpeta de investigación, de ese tamaño es la revictimización y la perversidad con la que actúan los gobiernos de Morena en materia de justicia y verdad para las víctimas de desaparición forzada.

El número de víctimas de desaparición forzada en el país es monstruoso, son cientos de miles los desaparecidos de manera forzada, todos hijos del pueblo. El Estado los ha desaparecido por organizarse, protestar, luchar y tener ideas diferentes; o por ser pobres y marginados.

Ningún crimen de Estado y lesa humanidad puede ni debe quedar impune; y, todo ser humano con dignidad y sensible al dolor de las injusticias no puede callar ante la monstruosidad de la desaparición forzada y la violencia de Estado.

Digno es exigir presentación con vida y castigo a los responsables. Estimado hermano de clase: campesino pobre, trabajador asalariado, ama de casa, pequeño comerciante y productor, pueblo en general, solidarízate y súmate a la exigencia de presentación con vida, justicia y verdad para los detenidos desaparecidos.

La lucha por la presentación con vida de los Detenidos Desaparecidos es una reivindicación nacional de carácter popular a la que deben incorporarse de manera incondicional los distintos sectores del pueblo para poner freno al Estado mexicano en el cometido de este crimen de lesa humanidad y para que los perpetradores ─agentes de Estado─ reciban juicio y castigo.

FRATERNAL Y COMBATIVAMENTE
¡AHORA! ¡AHORA SE HACE INDISPENSABLE! ¡PRESENTACIÓNCON VIDA Y CASTIGO A LOS CULPABLES!

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.