Portada del sitio > Chiapas > Boletín informativo #5: Caso Daniel Gómez Sántiz. Desaparición forzada de (...)
Boletín informativo #5: Caso Daniel Gómez Sántiz. Desaparición forzada de nuestro compañero Daniel Gómez es orquestado por el gobierno en turno
Martes 28 de febrero de 2023, por
Chiapas a 28 de febrero de 2023
A los medios de comunicación
Al pueblo en general
Boletín informativo #5: Caso Daniel Gómez Sántiz.
Desaparición forzada de nuestro compañero Daniel Gómez es orquestado por el gobierno en turno
La desaparición forzada de nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz el día domingo 26 de febrero a las 2:30 de la tarde, es un crimen orquestado por el gobierno en turno a través de la coordinación de instancias como el gobierno municipal, el delegado de gobierno y el Ministerio Público. Así lo confirman los hechos ocurridos en estos últimos dos días, configurándose un crimen de Estado.
La desaparición forzada de nuestro compañero constituye un crimen de lesa humanidad y de Estado, es un crimen contra un integrante del pueblo organizado perpetrado por razones políticas contra el FNLS.
Relatamos algunos hechos del día de hoy:
- El día de hoy 28 de febrero nos mantenemos con acciones políticas de masas en algunos tramos carreteros para denunciar la política represiva del gobierno y exigir la presentación con vida de nuestro compañero.
- Por la mañana, el delegado de gobierno Lic. Iván Cruz López se comunicó con algunos compañeros de la organización para invitarnos a entablar una plática con el fin atender el caso en mención. Razón por la que una comisión amplia de compañeros acudió a la cabecera municipal de Ocosingo y con la intención de levantar la denuncia formal ante la Fiscalía del Ministerio Público, sin embargo, los funcionarios municipales y el grupo paramilitar actuaron de manera coordinada para evitar que se entablara algún tipo de diálogo y no se procediera adecuadamente a la exigencia de juicio y castigo a los responsables.
- Cuando la comisión amplia acudió a la Fiscalía del Misterio Público, el fiscal a cargo se negaba a levantar la denuncia bajo la tipificación de desaparición forzada y justificó en todo momento información que no correspondía a la denuncia, como el de señalar que la desaparición forzada fue cometida el 26 de febrero de 2022, además de resistirse a incorporar el testimonio de la compañera Guadalupe Díaz, acerca de lo que sabía de la detención desaparición de su esposo.
- A fuera de las instalaciones de la Fiscalía, una Urban blanca estaba estacionada, la misma que se ha visto llegar en varias ocasiones al campamento paramilitar.
- Más tarde, la comisión se trasladó a la presidencia municipal para entablar el diálogo con los funcionarios municipales, tal y como se había comprometido el delegado de gobierno, sin embargo, la sorpresa fue que no había ningún funcionario que atendiera la comisión del FNLS, pero sí estaba un grupo de paramilitares en dichas instalaciones. Lo que hizo que nuestros compañeros se trasladaran a otro lugar para evitar ser agredidos por estos.
- Tiempo después se buscó la comunicación con el delegado para cuestionar la actitud de los funcionarios municipales y la de él, a lo cual respondió que buscaría concretar la reunión con el presidente municipal.
- En este lapso de tiempo hasta las 3:00 de la tarde, los paramilitares iniciaron disparos con armas de fuego hacia las comunidades de Rio Florido y El Carrizal.
El proceder de los funcionarios municipales, delegado de gobierno y el grupo paramilitar refleja colusión, existe comunicación entre ellos que les permite coordinación en la aplicación de la violencia institucional a través del paramilitarismo, además, la dilación y el burocratismo al que nos enfrentamos en las instancias procuradoras de justicia, garantiza la impunidad y no el derecho a la vida de un ser humanos, a no ser víctima de ningún trato cruel, inhumano ni degradante, un crimen orquestado por el gobierno en turno.
En voz del delegado de gobierno, afirmó que nuestro compañero está privado de su libertad en un campamento paramilitar de “Los Petules”, sin embargo, no existe ninguna evidencia de sus dichos. De ser cierto, se confirmaría el actuar paramilitar por comisión contra quienes integramos el FNLS, en este caso, desenmascarado.
Estamos ante un crimen orquestado por el gobierno en turno, por todos los medios y organismos gubernamental existe dilación y omisión para prolongar un castigo inhumano a nuestro compañero por pertenecer al FNLS.
Es responsabilidad del presidente municipal C.P. Gilberto Rodríguez de los Santos, del delegado de gobierno Lic Iván Cruz López, del Fiscal del Ministerio Público Conciliador 01 a cargo del Lic Leumim Gómez Giron, porque a pesar de que aseguran conocer el paradero de nuestro compañero, aún no actúan para garantizar su presentación con vida y liberarlo.
La responsabilidad también recae a quienes integran el grupo paramilitar “Los Petules” por ser los perpetradores materiales de la condición de desaparición forzada de nuestro compañero. El FNLS se mantendrá en la exigencia de presentación con vida y castigo a los responsables materiales e intelectuales.
Conminamos a las organizaciones hermanas y a los organismos defensores de los derechos humanos para que puedan intervenir en la exigencia de presentación con vida de nuestro compañero y se den las garantías de respeto a su integridad física y psicológica.
Atentamente
¡Por la unidad obrero, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS