Portada del sitio > Hidalgo > Cese al hostigamiento y amenazas contra nuestro compañero Francisco (...)

Cese al hostigamiento y amenazas contra nuestro compañero Francisco Hernández Santiago y su familia

Jueves 26 de enero de 2023, por Huasteca

Huasteca y Sierra Oriental a 26 de enero de 2023

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES
AL PUEBLO EN GENERAL

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), exige el cese al hostigamiento y amenaza ejercida contra nuestro compañero Francisco Hernández Santiago y su familia por parte de la Fuerza Civil, Guardia Nacional, Policía y Tránsito Municipal, destacamentadas en el municipio de Tantoyuca, Veracruz. Esta es expresión fehaciente de la ofensiva represiva que mantiene el Estado contra nuestro proyecto político emancipador.

El hostigamiento y amenaza dirigida contra el compañero, quien también es presidente de la Unión Campesina Indígena Popular “Cuauhtémoc”, UCIP-Cuauhtémoc-FNLS, obedece a una ofensiva represiva que el Gobierno, de la cuarta transformación, mantiene contra nuestra, por exigir la libertad incondicional de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro y la presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, reivindicados por el Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR).

Esta ofensiva represiva se expresa en; la prisión injusta contra nuestro compañero Higinio Bustos Navarro desde casi dos años, en el CERESO de este municipio, lugar en el que hemos realizado diversas actividades de denuncia; la creación de carpetas incriminatorias contra cuatro compañeros de El Progreso, Ixhuatlán de Madero y; las recientes retenciones ilegales en carretera, seguimiento, y amenaza vía telefónica que han implementado las corporaciones militares y policíacas contra el compañero Francisco Hernández Santiago y su familia.

La actitud represiva de los elementos de la Fuerza Civil, Guardia Nacional, Policía Municipal, y de Tránsito tiene pleno conocimiento la Comisión Étnica de Derechos Humanos, representado por el Lic. Atanacio Martínez Hernández quien tiene sus oficinas en Chicontepéc, Veracruz, no obstante, hasta el momento no ha integrado ninguna recomendación a las fuerzas policiacas y militares, quienes han negado cada señalamiento hecho por el contrario ellos.

Es el caso del oficio con N° CEDHV/DAI/544/2022, que giró la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, con fecha 27 de junio de 2022, en el que dio a conocer a nuestro compañero que la respuesta del encargado de la Fuerza Civil Capitán Rafael Ángel González Uscanga, de Tantoyuca, manifestó por escrito que no había registro de que los elementos señalados hayan realizado tal acto en perjuicio de nuestro compañero, el profesor Francisco en la noche del pasado 8 de marzo de 2022.

Empero, son varias ocasiones que estas corporaciones policíacas han cometido actos violatorios de los derechos humanos, que se traducen en hostigamiento y amenazas por motivos políticos, usan como pretexto revisión de rutina, retenes, revisión de papeles a vehículos o para aplicar una infracción, en algunas ocasiones de forma conjunta, en otras por separado.

Algunos hechos que ilustran la intención de amedrentar a nuestro compañero para que renuncie a la lucha popular independiente son: el día 4 de marzo de 2022, cuando manteníamos instalado un plantón en el centro de la ciudad de Tantoyuca, en el marco del Día internacional de la mujer, la policía de tránsito publicó una nota periodística contra nuestro compañero Francisco con el pretexto de estacionarse en un lugar exclusivo para personas discapacitadas, cuando lo único que buscaba, en ese momento, era un espacio para poder bajar la comida que traía para los que estábamos en la actividad política.

El día 8 de marzo de 2022, después de levantar nuestro plantón, el compañero se dirigió a una parcela con la intención de amarrar unos perros para que cuiden la milpa, a la altura de la entrada a Dos Arroyos, que se encuentra sobre la carretera Tantoyuca-Tempoal, una patrulla de la Fuerza Civil se acercó y apuntando con sus armas, los elementos le indicaron que bajara del carro con su acompañante, mostrara los documentos y abriera la cajuela del vehículo.

En ese lugar los mantuvieron por casi una hora, poniendo en riesgo su integridad, seguridad y la vida del compañero junto a su hijo, este fue cometido a las 8 de la noche. Este acto fue denunciado en la CEDHV, con sede en Chicontepéc, queja que fue radicada en el área de asuntos indígenas en la ciudad de Xalapa, pero fue negada por el comandante de la fuerza civil de Tantoyuca.

El 27 de marzo de 2022, nuevamente fue detenida la camioneta en la que se trasladaba la nieta de nuestro compañero junto a su esposo, quien manejaba el vehículo, el pretexto fue que no traía consigo los papeles del carro. ¿Simple casualidad? No, porque el carro es de la familia del compañero, el Profesor Francisco, el cual es plenamente identificado por las corporaciones policiacas. También fue asentada en la queja pero que no procedió.

El día 20 de diciembre de 2022, nuevamente fue interceptado el coche en el que viajaba el profesor, lo detienen con el pretexto de realizar una revisión de rutina, le pidieron la licencia para manejar y la tarjeta de circulación, documentos que entrega inmediatamente. Acto seguido, le piden su credencial, en ese momento, les comenta que no traía, fue motivo para que lo pasaran con la policía de tránsito que se encontraba en ese lugar para una infracción. Esta acción motivó a levantar otra queja en la CEDHV, porque la infracción fue solo pretexto.

El día 8 de enero 2023, el hijo de nuestro compañero fue seguido por una patrulla de la Fuerza Civil, después de comer en una taquería, cerca de un semáforo le marcaron el alto, inmediatamente como si fuera un delincuente, llega otra patrulla y se estaciona atrás del vehículo en que viajaba con la intención de cerrarle el paso, lo encañonan y lo obligan a bajar. El pretexto fue que se había pasado un filtro de revisión, cosa totalmente falsa.

El motivo de su detención aparatosa, fue cambiada momentos después cuando lo pasan con la policía de tránsito, ahí fue infraccionado por licencia vencida. En ese momento nuestro compañero el profesor Francisco fue empujado con el cuerpo de un elemento de la Fuerza Civil, que por los pertrechos que porta y la forma en que realiza tal acto puede equipararse como intento de homicidio, no obstante, tampoco fue motivo para queja de la CEDHV.

En este caso jamás existió el mencionado filtro, como en los actos anteriores, de nueva cuanta fue solo un pretexto para intimidar, porque el carro es conocido por la Fuerza Civil, Policía municipal y tránsito, ahora, por la Guardia Nacional. En cada uno de estos actos, la forma es la misma, la Fuerza Civil, con la Guardia Nacional detiene, y, para justificar tal acto, involucran a la policía municipal o de tránsito.

En el último hecho el profesor acudió a la CEDHV en Chicontepéc para interponer una queja, sin embargo, no fue integrada porque no asistió el hijo del compañero. De manera informal el Lic. Atanasio titular de esta comisión en la región, preguntó ¿que se pide en este caso? Por ejemplo, que se ofrezca talleres de derechos humanos a los elementos policiacos.

La sistematicidad con la que se cometen estos actos contra el compañero y su familia demuestra que existe una consigna gubernamental de obligar a que el profesor renuncie a la lucha y abandone las filas del FNLS, como una forma de aislar nuestra organización popular. Para lograr, implementan una serie de hostigamientos y amenazas mediante las corporaciones policiacas y militares.

El hostigamiento ha escalado al grado de realizar llamadas anónimas al número de nuestro compañero, es el caso de la llamada recibida el día 9 de enero de 2023, con el siguiente mensaje de advertencia “perro te quiero ver muerto”.

Lo anterior, es muestra de la intención del gobierno actual, acabar con cada una de las expresiones de lucha popular independiente, con mayor saña contra el FNLS, que abraza las diferentes demandas del pueblo trabajador, lucha por el socialismo en México y que ha desenmascarado que el ejército es responsable de múltiples crímenes de lesa humanidad, como es el caso de la desaparición de los dos revolucionarios en Oaxaca en el 2007, caso que cuenta con una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por lo anterior; Exigimos un alto al hostigamiento contra nuestro compañero, el profesor Francisco Hernández Santiago y su familia, y; cese a la ofensiva represiva que mantienen los tres niveles de gobierno contra el FNLS, en los estados de Chiapas, Veracruz, Hidalgo y Michoacán. Así como, la libertad incondicional de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro.

Responsabilizamos a la Fuerza Civil, Guardia Nacional, Policía y Tránsito municipal, al gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez y al presidente de la republica Lic. Andrés Manuel López Obrador, de la integridad física y psicológica de nuestro compañero Francisco y su familia y, de todos los que integramos el FNLS en la región. A las organizaciones populares y de derechos humanos solicitamos a que insten a los gobiernos estatales y al federal a cesar esta política represiva.

FRATERNAL Y COMBATIVAMENTE
¡CESE A LA OFENSIVA REPRESIVA CONTRA EL FNLS!
¡LIBERTAD INCONDICIONAL DE NUESTRO COMPAÑERO HIGINIO BUSTOS NAVARRO!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE NUESTRO COMPAÑERO FIDENCIO GÓMEZ SÁNTIZ!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS REVOLUCIONARIOS GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ Y EDMUNDO REYES AMAYA!
¡POR LA UNIDAD OBRERO, CAMPESINO, INDÍGENA Y POPULAR!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.