Ciudad de México a 26 de mayo de 2016
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente el hostigamiento y amenazas de desalojo contra nuestros compañeros de las comunidades 2 de noviembre del municipio de Socoltenango, 20 de junio y 24 de septiembre del municipio de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Jornada Nacional de Lucha
Jornada Nacional de Lucha
Artículos
-
El FNLS condena la criminalización de la protesta popular contra nuestros compañeros en el estado de Chiapas
26 de mayo de 2019, por Ciudad de México -
Crónica: Plantón campesino, indígena y popular
4 de octubre de 2021, por ChiapasEl día de hoy nos concentramos en el crucero San Pablo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para iniciar con la marcha campesina, indígena y popular convocada el día de hoy 4 de octubre de 2021, actividad política en el marco de nuestra jornada nacional de lucha por justicia, verdad y libertad y por los 529 años de resistencia indígena que se cumplen y conmemora el 12 de octubre.
-
¡TODOS A LA MARCHA!, 30 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO
27 de agosto de 2020, por MichoacánEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) invita a la marcha mitin que se realizará con motivo del 30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido, la marcha iniciará en el Monumento a Lázaro Cárdenas en punto de las 11:00 hrs, en esta ciudad de Morelia, Michoacán.
La exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos es una demanda popular, por ello es que campesinos, indígenas, estudiantes y trabajadores debemos de salir a las calles para (…) -
Exige FNLS liberación de presos políticos; protestan en Plaza Juárez
7 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoInicio / Pachuca 12:18 07 de octubre de 2019 Edith Hernández | Quadratín Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 7 de octubre de 2019.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) llegaron a Hidalgo como parte de su Gira Nacional Contra la Represión y el Terrorismo de Estado, donde denunciaron que en la Cuarta Transformación también hay presos políticos.
En la Plaza Juárez de esta ciudad unos 15 activistas denunciaron la detención de sus compañeros y exigieron la libertad de (…) -
Tinta Socialista No 99. La mayor violencia que vive el país es la que proviene del Estado mexicano y sus instituciones
17 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 17 de octubre de 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No. 99
La violencia emana del Estado mexicano, es éste quien tiene el control de este fenómeno socioeconómico que afecta todos los ámbitos de la sociedad. La violencia no emana del pueblo trabajador ni de las familias proletarias, ésta es un reflejo de las formas de pensamiento burgués reproducida en las instituciones educativas, religiosas, jurídicas, judiciales y todo cuanto sea trastocado por ella.
La conclusión (…) -
Cada día que nuestros compañeros Javier y Armando permanecen en las prisiones del estado de Chiapas es el indicativo de la represión que permanece como política de gobierno
14 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 14 de octubre de 2019
A los medios de comunicación A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones democráticas independientes A la opinión pública
La prisión por motivos políticos de nuestros compañeros Javier González Díaz y Armando Hernández Sánchez es el indicativo fiel de los métodos represivos que emplea el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas en su intento obcecado de detener el avance de la organización popular independiente, es la (…) -
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y DENUNCIA
29 de mayo de 2020, por MichoacánMichoacán, a 29 e mayo de 2020
Durante la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) continúa con las actividades de difusión y denuncia de la política dilatoria, de omisión e indiferencia por parte del gobierno federal ante la demanda de presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Edmundo Reyes Amaya (detenidos desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en el estado de Oaxaca) y nuestro compañero Fidencio (…) -
Segundo día en el plantón indefinido. Perdón ¡Nunca! Olvido ¡Jamás! ¡Alto a la criminalización de la protesta popular!
31 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 31 de julio de 2019
A la opinión pública
Por segundo día estamos en el plantón indefinido en la Ciudad de México, bajo el asedio de elementos del ejército que vigilan la entrada de Palacio nacional, quienes nos hostigan para que quitemos la manta con la leyenda ¡Libertad inmediata e incondicional! del compañero Javier González Díaz, cese a la represión en Chiapas FNLS, e incluso amenazan con decirnos que es un delito federal porque dañamos la propiedad federal.
Aun (…) -
25 de mayo no se olvida es de lucha combativa
25 de mayo de 2018, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 25 de mayo de 2018
A la opinión pública
Hoy se cumplen 11 años de la detención desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, tiempo y espacio en el que la impunidad cobija a los responsables materiales e intelectuales. A la distancia está comprobado que los crímenes de lesa humanidad son política de Estado con el objetivo de minar la capacidad creativa del pueblo trabajador ante la explotación y opresión capitalistas. (…) -
Postal ¿Quién es Gabriel Alberto Cruz Sánchez?
27 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoGabriel Alberto Cruz Sánchez es un revolucionario reivindicado por el PDPR-EPR, detenido desaparecido junto con su compañero Edmundo Reyes Amaya el 25 de mayo de 2007, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, por elementos de la policía y militares. Crimen de Estado y de lesa humanidad cometido por el Estado mexicano para castigar sus convicciones ideológicas y su forma de lucha.
Desde esa fecha sus familiares y organizaciones solidarias a través de la denuncia exigen su presentación con vida, (…)