Ciudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus demandas (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Hostigamiento policíaco-militar
Hostigamiento policíaco-militar
Artículos
-
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de México -
El FNLS es una organización popular e independiente de carácter nacional. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
23 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de julio de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización de carácter nacional democrático e independiente que impulsa y organiza la lucha por el socialismo en nuestro país. Tenemos como objetivo organizar las fuerzas democráticas y progresistas que luchan por un México sin desigualdades, así como impulsar la unidad de los pobres del campo y la ciudad para lograr la unidad de todo el pueblo.
Nuestra composición (…) -
Papi, papito ¿Qué te hicieron? Testimonio de Magali González Alfonso, hija de Javier González Díaz preso injustamente en el CERESS No 5
26 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de agosto de 2019
La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad, una grave violación a los derechos humanos en perjuicio de las víctimas directas e indirectas. Práctica fascista perpetrada contra luchadores sociales, revolucionarios, activistas políticos, trabajadores de la comunicación, defensores de los derechos humanos y pueblo en general, lejos de disminuir se perpetra en toda la geografía mexicana.
Así sucedió con nuestro compañero Javier Gonzáles (…) -
Denuncia. Continúa el hostigamiento policíaco en los ejidos Nueva Altamira y 20 de junio, Chiapas
22 de julio de 2019, por ChiapasVenustiano Carranza, Chiapas a 22 de julio de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), denuncia que el día de hoy 22 de julio de 2019, aproximadamente a las 10:30 de la mañana llegaron cuatro convoyes y 15 patrullas de la policía estatal y municipal en los alrededores del ejido Nueva Altamira con la intención de incursionar al ejido y cometer más violaciones a los derechos humanos.
Es importante mencionar que el día 20 de julio del presente cerca (…) -
Alto al hostigamiento y seguimiento policíaco contra el Comité Cerezo México
22 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 22 de noviembre de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente el hostigamiento contra el defensor de derechos humanos Héctor Cerezo Contreras integrante del Comité Cerezo México y con quienes mantienen el espacio estudiantil “Julio Antonio Mella” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Esta actitud es un claro indicativo de que el fin de la represión no es más que retórica oficial. (…) -
Exigimos la libertad del compañero Rodolfo García Gómez y el cese a la represión contra el FNLS
27 de septiembre de 2017, por MichoacánMichoacán, México a 27 de septiembre de 2017
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN ALTERNATIVA A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS ORGANIZACIONES POPULARES E INDEPENDIENTES AL PUEBLO EN GENERAL
Nuevamente la represión se recrudece contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en Chiapas, el gobierno estatal de Manuel Velasco Coello y federal de Enrique Peña Nieto devela su verdadero carácter antipopular, (…) -
El FNLS condena la criminalización de la protesta popular contra nuestros compañeros en el estado de Chiapas
26 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de mayo de 2016
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente el hostigamiento y amenazas de desalojo contra nuestros compañeros de las comunidades 2 de noviembre del municipio de Socoltenango, 20 de junio y 24 de septiembre del municipio de (…) -
El gobierno de Rutilio Escandón Cadenas aprovecha la contingencia sanitaria para cometer violaciones a los derechos humanos contra el pueblo
28 de marzo de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de marzo de 2020
A la opinión pública
La contingencia de salud por la expansión del COVIR-19 causa estragos deleznables, con miles de personas contagiadas y miles de víctimas mortales; México no es la excepción de ese fenómeno viral donde su propagación es inevitable. Pese a los estragos que ocasiona en el interior del país, algunos políticos de oficio, funcionarios o instituciones aprovechan esta contingencia para imponer de facto sus intereses, ejercer la (…) -
Denuncia pública. PBI insulta a una integrante del Comité Voces de Libertad, “Chinga tu madre” le dice y la amenaza con detenerla por repartir volantes en los que pide la libertad inmediata de su papá y mamá
3 de agosto de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 3 de agosto de 2020
A la opinión pública A los organismos defensores de los derechos humanos
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia la actitud prepotente con amenaza de detención por un elemento de la Policía Interbancaria (PBI) contra integrantes de nuestra organización y del Comité de Familiares de Presos Políticos “Voces de Libertad” por el simple hecho de realizar un mitin y volanteo en las inmediaciones de la estación del metro Pino Suárez (…) -
Entrevista a Magali González Alfonso, hija del compañero Javier González Pérez
7 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoEntrevistador. El día de hoy nos encontramos en las oficinas del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos en San Cristóbal de Las Casas con Magali González Alfonso, ella es hija de Javier González Díaz, detenido desaparecido el día 17 de julio por motivos políticos, para eso, le vamos a preguntar aquí a la compañera que nos pueda comentar, en qué lugar mantienen a su papá el día de hoy.
Magali. Buenas tardes, mi papá es Javier González Díaz, lo tienen preso como rehén político, en (…)