CRONICA POLÍTICA. En una tierra lacerada por cientos de crímenes de lesa humanidad nos mantendremos en la ruta de no desistir HASTA ENCONTRARLOS
El día 16 de marzo las actividades de la jornada inician desde temprana hora para asistir a la entrevista que facilitaría el periodista Fernando Inés Carmona en la radiodifusora “La picosa” de la ciudad de Orizaba; la cita es a las 8:00 horas, por lo que requiere que se tomen las precauciones necesarias en cuanto al tiempo, debido a que el clima (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Crónica política
Crónica política
Artículos
-
CRONICA POLÍTICA. En una tierra lacerada por cientos de crímenes de lesa humanidad nos mantendremos en la ruta de no desistir HASTA ENCONTRARLOS
17 de marzo de 2017, por Veracruz -
Crónica política. La política represiva del gobierno estatal se ejecuta en el espacio donde la protesta y la organización se hagan presentes
9 de mayo de 2017, por Michoacán7 de mayo de 2017
Crónica política. La política represiva del gobierno estatal se ejecuta en el espacio donde la protesta y la organización se hagan presentes
Es domingo y los paseantes disfrutan de un fin de semana en familia, el primer cuadro de la ciudad de Uruapan se encuentra en bullicio por una edición más de la feria del libro, sin embargo, paradójicamente, nos fue negado el derecho de presentar nuestros libros que son el testimonio de una década de lucha en la exigencia de la (…) -
CRÓNICA POLÍTICA: MITIN POLÍTICO FRENTE AL SENADO DE LA REPÚBLICA
15 de octubre de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 15 de octubre de 2020
A la opinión pública
Es el cuarto día del plantón político Frente a Secretaria de Gobernación, en esta ocasión toca hacer una visita al Senado de la República para solicitar su interlocución y se pueda establecer una plática con la Doctora Olga Sánchez Cordero. Todos desde temprana hora nos preparamos para asear el espacio, las comisiones tomaron ritmo para cumplir con la limpieza asignada a cada equipo; almorzamos al compás de la música de (…) -
Crónica política. La Jornada Nacional de llega a Michoacán en un contexto de represión generalizada contra el movimiento popular
7 de mayo de 2017, por MichoacánCrónica política. La Jornada Nacional de llega a Michoacán en un contexto de represión generalizada contra el movimiento popular
La Jornada Nacional de lucha las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos HASTA ENCONTRARLOS llega a Michoacán en un contexto de represión generalizada contra el movimiento popular, esto se sustenta en los recientes acontecimientos represivos en la comunidad de Arantepacua y Caltzontzin, donde hubo víctimas de la ejecución extrajudicial, (…) -
Crónica política. En el estado de Hidalgo la existencia de la desaparición forzada y la ejecución extrajudicial es un fenómeno real e inocultable
26 de abril de 2017, por HuastecaPachuca de Soto 24 de abril de 2017
En el estado de Hidalgo la existencia de la desaparición forzada y la ejecución extrajudicial es un fenómeno real e inocultable
La Jornada nacional: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS! Continúa y llega a la ciudad de Pachuca para seguir con la denuncia de la realidad lacerante que vivimos los mexicanos ante las políticas represivas y de hambre que se diseñan desde el gobierno federal. En el estado (…) -
La tecnología en manos del Estado mexicano se convierte en un arma represiva, el teléfono celular de agentes policíacos con uniforme o sin él, se equipara al fusil del militar, al tolete y gas lacrimógeno del granadero
23 de marzo de 2017, por VeracruzCRÓNICA POLÍTICA
La tecnología en manos del Estado mexicano se convierte en un arma represiva, el teléfono celular de agentes policíacos con uniforme o sin él, se equipara al fusil del militar, al tolete y gas lacrimógeno del granadero
La Jornada nacional: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos HASTA ENCONRARLOS, se traslada a la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz para continuar con la denuncia de los cientos de crímenes de lesa humanidad que (…) -
CRÓNICA 28 DE MARZO, DIFUSIÓN POLÍTICA EN LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
1ro de abril de 2017, por PueblaCRÓNICA 28 DE MARZO, DIFUSIÓN POLÍTICA EN LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
La denuncia política y la difusión son elementos fundamentales para dar a conocer al pueblo en general el acontecer de nuestro país, sobre todo de aquellos elementos que no ocupan las primeras planas de los medios masivos de comunicación. El recorrido de esta jornada nacional de lucha se da también con la tarea de informar a todos los sectores populares, en este sentido, este día se visitaron varias (…) -
Crónica política. Jornada Nacional de Lucha; las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS!
12 de marzo de 2017, por ChiapasSan Cristóbal de Las Casas a 12 de marzo de 2017
Crónica política. Jornada Nacional de Lucha; las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS!
El pasado 5 de marzo se cumplió un año de la desaparición forzada de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz en el municipio de Ocosingo en el estado de Chiapas, crimen de lesa humanidad que se comete en el contexto de la escalada represiva por parte del Estado mexicano ante la denuncia política que (…) -
Crónica política: Mitin político y cotidianidad del pueblo
28 de julio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de julio de 2020
A la opinión pública
Un mitin político puede ser una actividad cualquiera para el sujeto que no conoce la realidad en que vivimos los pobres del campo y la ciudad, o bien, puede tratar de negarla, obviarla para no sentir los tragos amargos de nuestra precariedad, pero, esa actividad es más que un grupo reducido de voces que dicen, gritan, yacen bajo las inclemencias del clima, o incluso que se oponen al cambio o por ociosidad. Un mitin es una (…) -
Crónica política. Secundaria Popular “Felipe carrillo Puerto”
11 de mayo de 2017, por MichoacánCrónica política. Secundaria Popular “Felipe carrillo Puerto”
La Secundaria Popular “Felipe Carrillo Puerto” abre sus puertas para recibir a la jornada nacional; con especial esmero, los jóvenes que no rebasan los 15 años, cumplen con sus respectivas comisiones para dejar el patio principal instalado como tribuna popular de denuncia, para que los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado, en concreto, las compañeras Nadin Reyes, Margarita Cruz, Rosa Morales y el compañero Matías (…)