Proceso
A cuatro meses del crimen aún no hay avances en el proceso judicial
Tuxtla Gutiérrez.- A cuatro meses de la “tortura y ejecución extrajudicial” de Humberto Morales Sántiz, de 13 años, perpetrado en una comunidad de Ocosingo, un equipo de peritos y forenses argentinos llegaron hoy a Chiapas para exhumar y analizar su cuerpo, luego de que sus padres, amigos y familiares, denunciaron que su muerte fue “un crimen de Estado”. Roberto Mendoza Pérez, miembro del Frente Nacional de Lucha (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Noticias
Noticias
Artículos
-
Exhumarán restos de niño ejecutado en Ocosingo
28 de junio de 2017, por Ciudad de México -
Los indígenas que derribaron a Diego de Mazariegos
13 de octubre de 2016, por ChiapasEste 12 de octubre se cumplen 24 años de que un grupo de indígenas derribó, en San Cristóbal de Las Casas, la estatua del capitán Diego de Mazariegos, fundador de esta ciudad.
El indígena tseltal Mariano, originario de la comunidad de Río Florido, municipio de Ocosingo, aseguró que fue él quien utilizó el marro para derrumbarla, como se parecía en fotografías de aquel día.
“Soy uno de los que derribó la estatua. Para qué decir mentiras, las cosas deben ser claras, los de la Organización (…) -
Organizaciones condenan asesinato de menor en Ocosingo
5 de marzo de 2017, por Ciudad de MéxicoSoel Gómez.
Agencia ReporteCiudadano, 3 de marzo del 2017. San Cristóbal de Las Casas.- La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS) condenaron el asesinato del adolescente Humberto Morales Sántiz, cometido el día 28 de febrero de 2017 en la comunidad de El Carrizal, del municipio de Ocosingo, denunciado públicamente por el Frente Nacional de Lucha al Socialismo (FNLS), al que se sumaron en las (…) -
Retienen a trabajadores de Caseoli por trazar tramo del periférico Córdoba-Orizaba
5 de mayo de 2016, por Veracruzcon este proyecto se verán afectados unos 20 manantiales y el entorno ecológico, “ya estamos hartos porque se atenta contra la misma vida, no sólo humana sino de la fauna”.
Martes 3 mayo de 2016 a las 9:47 pm Juan José Enríquez
Pobladores de la comunidad de Alpopoca del municipio de Ixtaczoquitlán, retuvieron por espacio de una hora a dos empleados de la empresa constructora Caseoli que se encargará de realizar los trazos del periférico Córdoba-Orizaba.
Ignacio Romero Carrera, (…) -
Video. Campaña Nal. vs la #DesapariciónForzada sept 2016
8 de septiembre de 2016, por Ciudad de México -
Defensores de derechos humanos son criminalizados: FNLS
9 de noviembre de 2016, por VeracruzEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) de la zona centro de Veracruz lamentó que continué la "criminalización" y el acoso por parte del estado en contra de los defensores de los derechos humanos y las libertades políticas, a un año de que cinco integrantes de dicha organización sufrieron un intento de ejecución extrajudicial en la Ciudad de México.
Y es que consideraron que no se debe olvidar quiénes son los verdaderos criminales del Estado y que tienen las "manos manchadas" (…) -
Acusan a diputados y CNI de omisión ante crimen de niño indígena
27 de junio de 2017, por PueblaSociedad / Kara Castillo | Martes, Junio 27, 2017
El menor fue asesinado en Chiapas y en Puebla sólo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH Puebla) transfirió la respuesta a la CNDH
El Congreso local y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)en Puebla omitieron pronunciarse sobre el caso de la víctima indígena más joven de tortura y ejecución de que se tenga registro, el del niño de 13 años de edad, Humberto Morales Sántiz, en "El Carrizal, (…) -
Décadas de buscar a mamá
8 de febrero de 2017, por Ciudad de MéxicoLa abogada Alejandra Cartagena López es hija de Leticia Galarza Campos, desaparecida por agentes del gobierno mexicano en 1978.
-
Presentan ONG iniciativa contra la desaparición
7 de septiembre de 2016, por Ciudad de MéxicoPresentan ONG iniciativa contra la desaparición
Roberto Garduño y Enrique Méndez Periódico La Jornada Miércoles 7 de septiembre de 2016, p. 10
Organizaciones defensoras de derechos humanos presentaron ayer en la Cámara de Diputados una iniciativa –que fue suscrita para su trámite por la bancada de Morena– de ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar el delito de desaparición forzada, que es planeado, ordenado, ejecutado y supervisado por agentes del Estado que debieran (…) -
Denuncian activistas abusos de militares en comunidades indígenas/
25 de mayo de 2012Inician campaña nacional para que sea cambiada esta estrategia de seguridad
Carolina Gómez Mena
La militarización derivada de “la guerra de Calderón” en contra del narco ha generado violaciones a los derechos humanos en más de 100 comunidades indígenas de Michoacán, Veracruz, Hidalgo y Chiapas, denunciaron integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y del Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (Fdomez).
Por lo anterior dichas agrupaciones (…)