Ciudad de México a de septiembre de 2019
El trato diferenciado que hace el gobierno chiapaneco y las instituciones federales a las demandas del pueblo es un hecho innegable, esta actitud dista sobremanera de su discurso de gobernar para los más pobres cuando hacia algunos hay “disposición al dialogo” mientras que, a otros, responde con dilación, indolencia, hostigamiento y represión.
¿Qué diferencia existe entre una víctima de injusticia y otra? Ninguna, tanto uno como otro padecen de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Criminalización de la protesta popular
Criminalización de la protesta popular
Artículos
-
El trato diferenciado del gobierno chiapaneco e instituciones federales ante las demandas del pueblo
9 de septiembre de 2019, por Ciudad de México -
Réplica a columnistas de los diarios, Cuarto Poder y Universal, con sus calumnias ponen el dedo inquisidor contra la organización para justificar la represión
22 de junio de 2020, por ChiapasChiapas, México a 22 de junio de 2020
A los medios de comunicación A las organizaciones populares Al pueblo en general
En el ejercicio de nuestro derecho a réplica nos vemos en la necesidad de aclarar una serie de calumnias que vierten en sus notas contra nosotros, los cuales, nos vemos en la necesidad de aclarar cada uno de sus infundios. Diversos son los intentos del gobierno estatal de Chiapas y federal por detener la protesta popular y la crítica política; una de esas formas es (…) -
FNLS: refrendamos nuestra exigencia por justicia, verdad, libertad, presentación y el derecho a la protesta
18 de abril de 2022, por ChiapasEn el marco de nuestra Jornada nacional de lucha: por justicia, verdad, libertad, presentación y el derecho a la protesta que dio inicio este 13 de abril, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, refrendamos nuestra exigencia de libertad de los presos políticos y presentación con vida de los detenidos desaparecidos, el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de los crímenes de lesa humanidad, el alto a la persecución política y el cese a la violencia contra el pueblo.
-
Denuncia pública. PBI insulta a una integrante del Comité Voces de Libertad, “Chinga tu madre” le dice y la amenaza con detenerla por repartir volantes en los que pide la libertad inmediata de su papá y mamá
3 de agosto de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 3 de agosto de 2020
A la opinión pública A los organismos defensores de los derechos humanos
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia la actitud prepotente con amenaza de detención por un elemento de la Policía Interbancaria (PBI) contra integrantes de nuestra organización y del Comité de Familiares de Presos Políticos “Voces de Libertad” por el simple hecho de realizar un mitin y volanteo en las inmediaciones de la estación del metro Pino Suárez (…) -
La represión contra los estudiantes normalistas de Mactumatzá es política de gobierno
1ro de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 1 de noviembre de 2019
A la opinión pública
La brutal represión cometida por elementos de la policía estatal de Chiapas contra los estudiantes de la escuela normal rural de Mactumatzá es política del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, hombre del régimen que a diez meses de su administración en esa entidad federativa se caracteriza por ser antipopular, represivo, profascista y proempresarial.
Tiempo en el que la historia contemporánea registra graves violaciones a (…) -
Aclaración pública: El pueblo trabajador no es quien se cansa del FNLS, es el gobierno de Rutilio Escandón quien insta a sus seguidores e incondicionales a golpear al pueblo organizado
25 de septiembre de 2022, por ChiapasEl FNLS aclara la información que circuló en distintas páginas de Facebook que a la letra dice: “cansados del FNLS, comunidades les hicieron frente”. La conclusión a esta nota informativa es que forma parte de una opinión que no proviene de la opinión genuina de un pueblo explotado y oprimido, es una opinión que el gobierno de Rutilio Escandón sostuvo desde inicios de su sexenio contra el pueblo organizado para evitar la denuncia y exigencia de justicia por los crímenes de Estado.
-
Tinta Socialista No. 96. Quien niega el derecho a la protesta enuncia con claridad su concepción criminal
19 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 19 de septiembre de 2019
Tinta Socialista No. 96
La protesta en cualquiera de sus manifestaciones de ninguna manera puede considerarse como un chantaje, tal aseveración teórica enuncia con claridad la concepción criminal de quien considera ese derecho como una ociosidad de las masas. Quien protesta lo hace por motivaciones eminentemente políticas, mismas que emanan de la actitud negativa del Estado mexicano para resolver los problemas socioeconómicos que afectan los (…) -
Persecución policíaca que puso en riesgo la vida de compañeros en Veracruz, forma parte del plan represivo del Estado contra el FNLS
26 de julio de 2022, por ChiapasLa persecución policíaca contra integrantes del FNLS en Veracruz, tuvo como objetivo atentar contra la integridad física y psicológica de nuestros compañeros, forma parte del plan represivo que pretende perpetrar nuevos crímenes que busca desviar nuestra exigencia y lucha por justicia y verdad en los casos de desaparición forzada, en particular, la de los dos revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya que este 10 de agosto toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver a favor o en contra.
-
Les compartimos la Consigna Socialista No. 45
22 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoDescarga aquí Consigna Socialista No. 45
Consigna socialista es una publicación periódica del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Se edita con el esfuerzo y la solidaridad de los que conformamos el FNLS y organizaciones hermanas. ¡¡A IMPULSAR LA LUCHA POR EL SOCIALISMO!!
EDITORIAL La tortura en México, práctica transexenal El desmantelamiento del Estado policíaco militar Qué de digno tiene ser policía o militar en un régimen represivo La reciente ofensiva represiva contra el (…) -
Boletín de prensa. Hijos de presos políticos en Chiapas condenan la campaña de difamación que realiza el gobierno estatal contra el FNLS
26 de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de junio de 2020
A la opinión publica Al pueblo en general
El Comité de Familiares de Presos Políticos “Voces de Libertad” condena la campaña de difamación y criminalización del titular del Ejecutivo estatal, Rutilio Escandón Cadenas, contra los integrantes y comunidades que pertenecen al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
Las declaraciones públicas que hace a través de sus mesas de seguridad son irresponsables y obedecen a una campaña de (…)