Ciudad de México a 26 de agosto de 2019
A la opinión pública
Sobre el fiscal del estado de Chiapas Jorge Luis Llaven Abarca existe un sinnúmero de denuncias que lo revelan como un criminal consagrado, un negro historial que lo coloca como un integrante de una poderosa banda de delincuentes que se dedican a cometer no sólo crímenes de índole político, sino que su ambición lo lleva al cometido de actividades delictivas tales como secuestro, tortura y otros más.
No son acusaciones sin sentido, la (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Crimen de lesa humanidad
Crimen de lesa humanidad
Artículos
-
¿Qué hay detrás del Fiscal Jorge Luis Llaven Abarca para que se le considere como el “fiscal asesino”?
27 de agosto de 2019, por Ciudad de México -
Corte definirá si atrae caso de guerrilleros del EPR desaparecidos
30 de enero de 2020, por Ciudad de MéxicoSi la SCJN atrae el expediente de los dos integrantes del EPR desaparecidos, por primera vez se pondrá al Ejército Mexicano en el banquillo de los acusados, por desaparición forzada de personas
-
Tinta Socialista No. 103. Los crímenes de Estado son delitos cometidos por agentes o particulares que actúan con la aquiescencia del mismo
26 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de noviembre de 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No. 103
Los crímenes de Estado son aquellos delitos cometidos por agentes del Estado o por particulares que actúan con la aquiescencia del mismo; son graves violaciones a los derechos humanos que no prescriben, son continuos en tanto no se conozca la verdad, se enjuicie y castigue a los autores materiales e intelectuales de estos deleznables crímenes y erradiquen está práctica deleznable.
Algunos de estos crímenes son la (...) -
Impunidad, indolencia, dilación, son política de Estado, es la respuesta a la exigencia de justicia de las víctimas del terrorismo de Estado
5 de mayo de 2017, por ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 05 de mayo de 2017
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las víctimas del terrorismo de Estado A las organizaciones políticas, democráticas e independientes Al pueblo en general
Impunidad, indolencia, dilación, son política de Estado, es la respuesta a la exigencia de justicia de las víctimas del terrorismo de Estado
Suman ya 14 meses que nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz se (...) -
LA OLEP TE INVITA A LA INAUGURACION DEL MURAL COMUNITARIO y a la PRE-INAUGURACIÓN con el Foro “La desaparición forzada de personas: la injusticia hecha ley”
13 de mayo de 2017, por Ciudad de MéxicoLA ORGANIZACIÓN DE LUCHA POR LA EMANCIPACiÓN POPULAR TE INVITA A LA INAUGURACION DEL MURAL COMUNITARIOPRE-INAUGURACIÓN 26 DE MAYO DE 2017
3:00pm Foro “La desaparición forzada de personas: la injusticia hecha ley”
Participan: Comité Cerezo México Frente Nacional de lucha por el Socialismo (FNLS) Comité ¡Hasta Encontrarlos! Padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa
7:30 Proyección de cine insolencia “El Mural de Siqueiros”INAUGURACIÓN 27 DE MAYO DE 2017 - 4:00 pm Acto de inauguración:
Develación (...) -
Boletín de prensa: 5 años de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz
28 de febrero de 2022, por ChiapasEl día de hoy se cumple 5 años de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales, el niño víctima de la violencia de Estado perpetrado a través de la política paramilitar, crimen que en el actual sexenio se mantiene en la impunidad. Por ello, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) no desistiremos en la exigencia de justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales que gozan de libertad con la protección del gobierno chiapaneco.
-
En Entrevista: Nadin Reyes y la desaparición forzada
15 de febrero de 2020, por Ciudad de MéxicoEn entrevista, un espacio para conocer de primera mano la lucha contra las violaciones a derechos humanos.
Entrevista a Nadin Reyes, luchadora social contra la desaparición forzada, platica sobre el avance en el caso de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. -
La tortura y ejecución extrajudicial de nuestros compañeros Rolando Hernández Hernández y Atanasio Hernández Hernández continúan en la impunidad
9 de septiembre de 2017, por VeracruzHuasteca y Sierra Oriental 8 de septiembre de 2017 A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES Y DEL EXTRANJERO A TODOS LOS FAMILIARES DE DETENIDOS-DESAPARECIDOS A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO A LAS ORGANIZACIONES POPULARES INDEPENDIENTES AL PUEBLO EN GENERAL La detención, tortura, mutilación y ejecución extrajudicial de nuestros compañeros Rolando Hernández (...)
-
Tsajal Ek´ No. 34: La militarización no es la solución a la inseguridad ni a las necesidades del pueblo trabajador
18 de octubre de 2022, por ChiapasEl impulso y respaldo del Ejecutivo federal, sectores conservadores y partidos políticos electoreros de toda laya maquinaron la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028; en esencia, esta determinación política no solucionará la inseguridad en el país, porque la militarización no está en función de garantizar los intereses populares, sino en salvaguardar los intereses empresariales y fortalecer el Estado policíaco militar como una medida antipopular.
-
Es política de gobierno criminalizar la protesta popular
31 de julio de 2019, por ChiapasEl FNLS está frente a una ofensiva represiva, intentan estigmatizarnos para que entre pueblo no se dé la solidaridad, calumniarnos y criminalizar para justificar detenciones arbitrarias, no podemos permitirlo, no podemos permitir que sigan quitándonos el derecho a protestar, organicémonos de manera independiente y enfrentemos juntos al terrorismo de Estado.