Mayo 2017
A la opinión pública
El próximo 25 de mayo se cumplen 10 años de la detención desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya acontecida en esta ciudad de Oaxaca; crimen de lesa humanidad cometido por el Estado mexicano a través de distintos cuerpos represivos, y que a casi una década, se mantiene en la impunidad. A la distancia no queda duda, la desaparición forzada es parte de la política del terrorismo de Estado con la cual (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
Artículos
-
Actividades en Oaxaca de la Jornada nacional de lucha: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS!
16 de mayo de 2017, por Oaxaca -
Condenamos la negativa del Estado mexicano de recibir la visita del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU; Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México
27 de octubre de 2017, por Ciudad de México24 de octubre del 2017
El pasado 20 de octubre de 2017, se dio a conocer en diversos medios, la negativa del Estado mexicano a la petición de visita hecha por el Comité contra las desapariciones forzadas de la ONU.
Hay que recordar que dicho organismo tiene como función el recabar información, escuchar testimonios, así como tener reuniones con diferentes instancias de los Estados que han decidido firmar la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las (…) -
¿Por qué afirmamos que la Ley General sobre desaparición forzada y desaparición por particulares, aprobada en el Senado, puede y debe mejorarse ?
3 de septiembre de 2017, por Ciudad de México3 de septiembre de 2017
La próxima aprobación de la Ley General sobre desaparición forzada y desaparición por particulares en la Cámara de diputados representa un pequeño paso adelante, sí, pero insuficiente dado la gravedad de las desapariciones forzadas en México, por ello como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada estamos exigiendo que se hagan las modificaciones pertinentes para que realmente sea un instrumento de las víctimas de esta grave violación a los derechos humanos. (…) -
Denuncia urgente: Estado mexicano detiene y desaparece de manera forzada a nuestro compañero Javier González Díaz
18 de julio de 2019, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia, condena y repudia la desaparición forzada ejecutada por el Estado contra nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz, habitante de la comunidad 20 de Junio municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.
-
Mitin frente a la Cámara de Diputados el día 7 de septiembre a las 10am
1ro de septiembre de 2017, por Ciudad de MéxicoInvitamos a las familias, colectivos, comités, organizaciones populares e indígenas que luchan contra la desaparición forzada al Mitin frente a la Cámara de Diputados el día 7 de septiembre a las 10am. Por una Ley General que responda a las necesidades de las víctimas y a los más altos estándares internacionales.
-
Boletín de prensa: La aprobación de la Ley de Seguridad Interior es un grave retroceso en materia de los derechos humanos e instaura, “legalmente”, el Terrorismo de Estado en México
5 de diciembre de 2017, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de diciembre de 2017
Desde el 2011, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o involuntarias de la ONU, retomó la exigencia de las organizaciones de víctimas, de derechos humanos y del movimiento popular e indígena de frenar la militarización del país y en consecuencia recomendó al Estado mexicano retirar, en un corto plazo, a las fuerzas militares de las operaciones de seguridad pública. Dichas recomendaciones, entre otras, donde se menciona a las fuerzas (…) -
Boletín de prensa: Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) - El gobierno federal debe atender la demanda de los familiares de los detenidos desaparecidos
4 de junio de 2019, por ChiapasResulta, además, preocupante que los crímenes como la detención desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales se sigan perpetrando contra el pueblo organizado y no organizado, la larga lista de víctimas se sigue escribiendo con el nombre de decenas de miles de trabajadores, defensores de los derechos humanos, luchadores sociales, activistas… cuestionar al régimen trae consigo el hostigamiento, las amenazas, la persecución y una constante amenaza de represión y detenciones arbitrarias hacia quienes en particular responsabilizan al Estado mexicano como autor del baño de sangre que mantiene al pueblo mexicano en un ambiente de terror.
-
LA OLEP TE INVITA A LA INAUGURACION DEL MURAL COMUNITARIO y a la PRE-INAUGURACIÓN con el Foro “La desaparición forzada de personas: la injusticia hecha ley”
13 de mayo de 2017, por Ciudad de MéxicoLA ORGANIZACIÓN DE LUCHA POR LA EMANCIPACiÓN POPULAR TE INVITA A LA INAUGURACION DEL MURAL COMUNITARIOPRE-INAUGURACIÓN 26 DE MAYO DE 2017
3:00pm Foro “La desaparición forzada de personas: la injusticia hecha ley”
Participan: Comité Cerezo México Frente Nacional de lucha por el Socialismo (FNLS) Comité ¡Hasta Encontrarlos! Padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa
7:30 Proyección de cine insolencia “El Mural de Siqueiros”INAUGURACIÓN 27 DE MAYO DE 2017 - 4:00 pm Acto de (…) -
Una Ley General sobre desaparición forzada amputada, que se queda corta ante las miles de desapariciones forzadas no es nuestra Ley
7 de octubre de 2017, por Ciudad de MéxicoCiudad de México 6 de octubre de 2017
El día 4 de octubre de 2017, como Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México estuvimos presentes en la Reunión Extraordinaria de la Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en la cual, se sometió a “discusión” y votación la minuta de la Ley General contra la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares. Si bien, la mayoría de los diputados de diversos grupos parlamentarios, retomaron (…) -
Boletín de prensa: Ocho días en huelga de hambre; ocho días de indiferencia y cerrazón ante el dolor de las familias
25 de enero de 2018, por Ciudad de México"Le recordamos al Gobierno Federal, que más allá de los tiempos establecidos para implementar los organismos encargados de buscar, identificar y restituir los restos de las víctimas a sus familiares establecidos en la Ley General contra la Desaparición Forzada, está obligado a establecer, de manera inmediata, las acciones y mecanismos conducentes para garantizar el acceso a los derechos de Verdad y Justicia."
Exigimos al Gobierno Federal atienda las demandas de los familiares de (…)