Ciudad de México, a 16 de marzo de 2023
A la opinión pública
El espionaje contra el sujeto político es una medida contrainsurgente utilizada por el gobierno federal para criminalizar e incriminar la labor de denuncia, la crítica política y el actuar consecuente de defensores de derechos humanos, periodistas y activistas políticos. Su implementación desde los cuerpos policíaco militares denota un carácter eminentemente represivo y una esencia profascista.
Aunque en el discurso desde la oficialidad (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > militarización en espacios públicos
militarización en espacios públicos
Artículos
-
El gobierno federal utiliza el espionaje como medida contrainsurgente contra la crítica política
16 de marzo, por Ciudad de México -
Los militares son agentes de Estado
16 de marzo, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 16 de marzo del 2023
A la opinión pública
Los elementos del Ejército mexicano son agentes de Estado, pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), institución que forma parte de las estructuras del gobierno mexicano, es el instrumento de represión contra el pueblo organizado y no organizado; sus integrantes son entrenados y preparados para combatir a un “enemigo interno”, que en su lógica es todo aquel luchador social, defensor de los derechos humanos o activista (...) -
Con falso humanismo presentan presencia militar en las instalaciones del sistema de transporte colectivo metro
2 de febrero, por Ciudad de MéxicoLa militarización del país es la respuesta de los distintos gobiernos (llámese PRI, PAN, PRD y hoy MORENA) a los problemas de la vida pública en el ámbito económico, político y social. Con el falso humanismo o humanismo burgués se pinta al Ejército con una aureola redentora que por su sola presencia se solucionaran los problemas del país, lo que no se dice es la función deleznable que cumplen al ser un órgano del Estado.