Ciudad de México a 21 de julio de 2019
A la opinión pública
Los desalojos perpetrados contra integrantes de nuestra organización, Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Municipal de Chiapas en coordinación con elementos de la Guardia Nacional es el indicativo fiel de que la violencia de clase manifiesta una espiral en ascenso, el (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Represión
Represión
Artículos
-
Hacemos un llamado al gobierno federal a no actuar de manera indolente, es inadmisible que a las demandas del pueblo responda con más agresiones
21 de julio de 2019, por Ciudad de México -
Gira Nacional contra la represión y el terrorismo de Estado - Por la libertad de los presos políticos: Javier Gonzales Díaz y Armando Hernández Sánchez, presos políticos de la cuarta transformación en Chiapas
3 de octubre de 2019, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) lleva acabo la gira nacional contra la represión y el terrorismo de Estado con el objetivo de denunciar y exponer la gravedad de la violencia gubernamental que se esparce contra las organizaciones populares en todo el territorio mexicano.
-
UN DESALOJO A LA CHIAPANECA Y LA CUARTA
18 de febrero de 2020, por ChiapasEl domingo 16 de febrero pasado, estudiantes de la Normal Mactumatza y la caravana “EN BUSCA DE LOS 43” integrada por padres de los normalistas desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, fueron duramente reprimidos por el gobierno de Chiapas, cuando realizaban una actividad de difusión para una actividad que realizarían en la tarde de ese día.
-
Boletín de prensa. ¡2 de octubre ¡ni perdón, ni olvido! ¡Juicio y castigo a los culpables! A 51 años de lucha contra el olvido y el manto de la impunidad
2 de octubre de 2019, por VeracruzSierra de Zongolica y sus Valles a 2 de octubre de 2019
A los medios de comunicación Al sector estudiantil Al pueblo en general
¡2 de octubre ni perdón, ni olvido! Hoy se cumplen 51 años de la brutal represión contra la juventud proletaria y el movimiento popular que se manifestó en la plaza de las tres culturas (Tlatelolco) el 2 de octubre de 1968, en la ciudad de México. Repudiamos los acontecimientos aberrantes ejecutados por los cuerpos represivos bajo los órdenes del expresidente Gustavo (...) -
Análisis y opinión. Al gobierno de Mariano Díaz Ochoa le interesa más el turismo que los detenidos desaparecidos
26 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 26 de mayo 2022 A la opinión pública
Al gobierno municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, representado por Mariano Díaz Ochoa, le interesa más el turismo que el flagelo de los detenidos desaparecidos; política de gobierno que manifiesta desprecio, indolencia e indiferencia a las víctimas indirectas que exigen la presentación con vida de sus seres queridos.
Práctica institucional que revictimiza a los familiares, quienes se enfrentan a las políticas institucionales que (...) -
Modus operandi del Estado en la ejecución de su política represiva
14 de marzo de 2020, por ChiapasEn el último mes hemos denunciado de manera constante un aumento del hostigamiento policíaco militar en nuestras comunidades, así como las amenazas del gobierno chiapaneco de hacerse de nuevos rehenes políticos para intentar frenar nuestra lucha por la defensa del derecho a la tierra, vivienda digna, presentación con vida de los detenidos desaparecidos y juicio y castigo para los criminales de Estado.
-
El gobierno de Chiapas prohíbe el derecho a la protesta, vuelve a reprimir a estudiantes normalistas
29 de octubre de 2019, por ChiapasEl día de hoy 29 de octubre estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatza fueron brutalmente reprimidos por elementos policiacos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez mientras ejercían su legítimo derecho a la protesta y manifestación para exigir solución a sus demandas, este hecho comprueba la actitud represora, antipopular, demagoga y autoritaria del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas.
-
Los cuerpos policíacos y militares son los cuerpos represivos que defienden los intereses de oligarcas y empresarios
7 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 7 de septiembre de 2019
A la opinión pública
Los elementos policíacos y militares son los cuerpos represivos que defienden los intereses económico y político del oligarcas y empresarios, tanto del país como del extranjero, mas no los intereses del pueblo trabajador; sólo basta observar la actitud prepotente e indolente que asumen ante las masas organizados, en su cotidianidad policíaca destilan el odio a quien protesta, a quien defiende sus derechos y libertades políticas. (...) -
Denuncia: El plan gubernamental para detener y encarcelar a más compañeros
18 de marzo de 2021, por ChiapasEl gobierno chiapaneco de nueva cuenta intenta crear las condiciones para detener y encarcelar a compañeros, esto a partir de la creación de carpetas incriminatorias y delitos prefabricados, tal como lo hizo con nuestros cuatro compañeros presos políticos. Este hecho es el indicativo de que el Estado busca cometer más violaciones a los derechos humanos en contra de quienes militamos en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
-
Boletín informativo: Resultado de la visita “amistosa” de José Wenceslao López Vega de la Secretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones del gobierno de Chiapas, se convirtió en criminalización y amenaza de desalojo forzoso
20 de octubre de 2022, por ChiapasLa presencia de funcionarios en el poblado 02 de Noviembre, municipio de Socoltenango, habitada por compañeros integrantes del FNLS, no fue de ninguna forma amistosa, fue una visita que buscó aislar e intimidar, criminalizó y amenazó a nuestros compañeros de un desalojo mientras la tierra en posesión no tenga “certeza jurídica”. Su posición devela una política de gobierno, en el discurso dice respetar los derechos humanos, pero en la práctica no garantiza el derecho a la tierra, a la alimentación, la vivienda y otros que son fundamentales para la vida humana.