Mayo 2017
A la opinión pública
El próximo 25 de mayo se cumplen 10 años de la detención desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya acontecida en esta ciudad de Oaxaca; crimen de lesa humanidad cometido por el Estado mexicano a través de distintos cuerpos represivos, y que a casi una década, se mantiene en la impunidad. A la distancia no queda duda, la desaparición forzada es parte de la política del terrorismo de Estado con la cual (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Conferencia de prensa
Conferencia de prensa
Artículos
-
Actividades en Oaxaca de la Jornada nacional de lucha: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS!
16 de mayo de 2017, por Oaxaca -
Declaración política. A 10 años de conformación del FNLS
2 de septiembre de 2016, por ChiapasEl Carrizal, municipio de Ocosingo, Chiapas septiembre de 2016
Al pueblo de México A las organizaciones hermanas y solidarias A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las víctimas del terrorismo de Estado
Declaración política. A 10 años de la conformación del FNLS
Convocados en el Ejido El Carrizal municipio de Ocosingo Chiapas del 23 al 30 de julio del presente año, realizamos un seminario político-cultural en el (…) -
Décadas de buscar a mamá
8 de febrero de 2017, por Ciudad de MéxicoLa abogada Alejandra Cartagena López es hija de Leticia Galarza Campos, desaparecida por agentes del gobierno mexicano en 1978.
-
Boletín de prensa: La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada entrega a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas cometidas por particulares
7 de septiembre de 2016, por Ciudad de MéxicoEl día martes 6 de septiembre, a las 14:00 horas, después de 3 horas de espera innecesaria, una comisión de víctimas de desaparición forzada, organizaciones de derechos humanos, populares, indígenas y de migrantes agrupadas en la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada hicimos, a través del presidente de la Comisión de derechos humanos, entrega formal a la Cámara de Diputados de la iniciativa ciudadana: Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y reparar la Desaparición (…)
-
Invitación a Conferencia de Prensa:
3 de mayo de 2016, por Ciudad de MéxicoLa cita: Miércoles 4 de mayo de 2016 a las 11:00 horas, en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en Medellín No. 33, Col. Roma, entre las calles de Puebla y Sinaloa a una cuadra del monumento a los Cibeles.
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales.
Invitación a Conferencia de Prensa:
Jornada Nacional de Lucha: “Por cada detenido desaparecido, indignación y una razón para luchar”
En la (…) -
Crece rechazo a periférico Orizaba- Córdoba; industria y edil, hostigan
27 de abril de 2016, por VeracruzEsta organización no gubernamental identifica al Grupo Desarrollador Caseoli, S.A de C.V. como el principal responsable de las agresiones que han sufrido los vecinos de las comunidades de este municipio, pero además acusan al alcalde, Aquileo Herrera Munguía de ser "cómplice de las agresiones".
abril 27, 2016 Por Fernando Inés Carmona
Ixtaczoquitlán, Ver.- Las intimidaciones e incluso las amenazas de muerte a las que someten a la comunidad indígena que se opone a la construcción del (…) -
Desapariciones forzadas, parte de la política de estado: FNLS
25 de marzo de 2017, por Veracruzábado, 25 de marzo de 2017 Por: Agencias
Las desapariciones forzadas seguirán sea cual sea el partido político que salga ganador en las urnas, ya que esta medida es parte de la política del estado, criticó Cuitláhuac Moctezuma, integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
En una simbólica manifestación, el entrevistado lamentó que la situación de desaparición no cese con los cambios de gobierno, quienes siguen desconociendo la gravedad de la situación social. (…) -
Conferencia de prensa y presentación del libro en Oaxaca
17 de mayo de 2017, por OaxacaConferencia de prensa y presentación del libro en Oaxaca
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y el Comité de familiares de detenidos desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, desarrollamos la Jornada nacional de lucha: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS! con la cual nos proponemos sumar nuestra voz de denuncia a la de miles que testifican lo objetivo y real que significa la violencia institucional e invitamos a todo el pueblo (…) -
EL DERRUMBE DEL SÍMBOLO DE LA CONQUISTA Y LA EXPLOTACIÓN COLONIAL
16 de octubre de 2016, por ChiapasDerrumbe del símbolo de la conquista en el año de 1992.
524 AÑOS DE RESISTENCIA INDÍGENA Y POPULAR
EL DERRUMBE DEL SÍMBOLO DE LA CONQUISTA Y LA EXPLOTACIÓN COLONIAL
El colonialismo tenía su expresión en el dominio caciquil en muchas de las regiones del país, que imponía flagelos y desgracias sociales para todos los pueblos; y esas condiciones solamente fueron cambiando a fuerza de organización, de lucha contra las bandas de pistoleros y guardias blancas, contra la política represiva de (…) -
Reportan 3 mil casos de desaparición forzada en Puebla; 300 mil en el país
28 de marzo de 2017, por Pueblapor: Edgar Guzmán Uribe @Edd_g89 en Local 27 Marzo, 2017
Desde que inició en 2006 el sexenio del expresidente panista, Felipe Calderón Hinojosa, a la fecha, en México se han registrado al menos 300 mil casos de desaparición forzada, de los cuales 3 mil corresponderían a personas del estado de Puebla.
Así lo dieron a conocer, en rueda de prensa, integrantes del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) y del comité Hasta Encontrarlos, como parte de la Jornada Nacional: “Las (…)