El día 7 de diciembre de 2019 el Colectivo Ignacio Martín-Baró realizó contacto con La Comunidad 2 de Noviembre municipio de Socoltenango, a invitación del Comité Popular de Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) luego de que pobladores de la comunidad fueran desalojados de manera forzada por agentes del Estado, policías, militares y la Guardia Nacional el día 4 de noviembre de 2019, para tal caso, permanecimos hasta el día 10 de diciembre.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH)
Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH)
Artículos
-
Compartimos el Informe sobre la Intervención y Evaluación Psicosocial aplicada a la población de la comunidad 2 de Noviembre, víctima de desalojo forzoso.
1ro de marzo de 2020, por Chiapas -
Compartimos el: Primer informe sobre despojo violento de tierras en Chiapas: un contexto de violaciones a los derechos humanos durante el año 2019
20 de febrero de 2020, por ChiapasEl gobierno actual se proclamó gobierno “del pueblo y del cambio”, pero una marcada contradicción se manifiesta a inicios del sexenio. A través del titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, el gobierno de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas determinó “hacer valer” el estado de derecho, discurso con el que justifican el despojo de tierras, los desalojos forzosos y el desplazamiento forzado interno de personas, además, de detenciones arbitrarias e injustas de quienes defienden su derecho a la tierra.
-
COPODDH - Detenciones arbitrarias y tortura: una realidad en Chiapas
28 de octubre de 2019, por ChiapasEl Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos integrante de la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH - RNDDH), externa su más profunda preocupación por las constantes detenciones arbitrarias y la aplicación de la tortura cometidas en contra de personas organizadas que luchan y defienden el derecho a la tierra.
-
Conclusiones políticas de la Gira nacional contra la represión y el terrorismo de Estado
24 de octubre de 2019, por ChiapasCon la ofensiva represiva hacia nuestra organización, el Estado busca detener la lucha por justicia, presentación con vida de los detenidos desaparecidos y por la defensa de la tierra; el móvil de los crímenes cometidos por el gobierno chiapaneco es político, se comete con la intención de detener y frenar el avance de la organización independiente en el pueblo.
-
Denuncia pública: Represión del gobierno chiapaneco en la Colonia Popular Ricardo Flores Magón
27 de enero de 2020, por ChiapasDenuncia pública:
Represión del gobierno chiapaneco en la Colonia Popular Ricardo Flores Magón -
COPODDH - Misión de observación y documentación de violaciones de derechos humanos en la comunidad 2 de Noviembre, Chiapas
9 de noviembre de 2019, por ChiapasEl 4 de noviembre hubo una incursión policiaca militar en dicha comunidad, la cual culminó con la destrucción de las viviendas y robo de las pertenencias de los habitantes. A partir de esa fecha hasta hoy en día la comunidad vive bajo el asedio policiaco, constante hostigamiento y amenazas
-
Breve informe de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad contra defensores de los derechos humanos en Chiapas en el periodo diciembre a agosto de 2019
3 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoChiapas, México a 3 de septiembre de 2019
A los medios de comunicación A las organizaciones de derechos humanos A la opinión pública
El Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH), miembros de la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (RENDDH) emite el siguiente informe de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en la entidad chiapaneca en lo que va de la nueva administración gubernamental (diciembre – agosto de 2019), con el (…) -
Monitores de derechos humanos visitan la comunidad 2 de Noviembre
14 de noviembre de 2019, por ChiapasEl día de hoy alrededor de las nueve de la mañana una comisión conformada por monitores de derechos humanos de organismos independientes, organizaciones populares, activistas y medios de comunicación llegó a la comunidad 2 de Noviembre en el municipio de Socoltenango, Chiapas para llevar a cabo un trabajo de observación y documentación de violaciones de derechos humanos.
-
COPODDH - Grupo Interdisciplinario de Intervención Psicosocial culmina primera etapa de los trabajos en la comunidad 2 de Noviembre en Socoltenango
8 de diciembre de 2019, por ChiapasEl Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) acompaña al Grupo Interdisciplinario de Intervención Psicosocial, Colectivo de Estudios Humanísticos y Sociales “Dr. Ignacio Martín Baró”, en la comunidad 2 de Noviembre en el municipio de Socoltenango, Chiapas.
-
Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos avala actos de extorsión en el CERSS 14
21 de noviembre de 2019, por ChiapasEl Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) con domicilio para atender y recibir notificaciones en Calle Mayapan No. 4, Colonia Maya en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, expone lo siguiente: