En vísperas del arribo de un nuevo personaje en la silla presidencial se hace necesario el análisis y la reflexión sobre la posición política que debe asumir el magisterio democrático, realizar un balance político ideológico respecto a lo que representó la transición de un gobierno que fue considerado “democrático” por una gran parte de la base magisterial. Incluso se le otorgó el beneficio de la duda, con la esperanza de resolver las demandas políticas y económicas del movimiento magisterial popular.
Accueil > Mots-clés > Actividades > CNTE
CNTE
Cordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
Articles
-
LETRA SINDICAL: CONTRA EL REFORMISMO, LA ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE
23 de abril de 2024, por Chiapas -
LETRA SINDICAL: TODA NEGOCIACIÓN DEBE IR ACOMPAÑADA DE LA MOVILIZACIÓN
4 de mayo de 2024, por ChiapasLa condición de descontento en el magisterio a causa de las políticas educativas y laborales que atentan contra la seguridad social, laboral y económica, permanece y no se ha disipado a pesar de los intentos mediatizadores y de la presión que se ejerce desde el proceso electoral.
-
LETRA SINDICAL: LA RESISTENCIA MAGISTERIAL Y LA NECESIDAD DE LA MOVILIZACIÓN
7 de mayo de 2024, por ChiapasEl movimiento magisterial adquiere un nuevo matiz al impulsar el paro laboral cuyo eje son las demandas económicas y políticas que no han sido resueltas por el gobierno actual, poco a poco las bases demuestran mayor disposición que se traduce en un aumento de participación en las actividades políticas que se organizan. Con esto se genera condiciones para dar la lucha política e ideológica y superar el reflujo del movimiento magisterial.