Ciudad de México a 16 de agosto de 2023
A la opinión pública
La sentencia 51/2020 que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cumplió un año de emitida el pasado 10 de agosto, es el mismo tiempo en que el gobierno federal se mantiene empecinado en extender la impunidad a los perpetradores de la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, y la pretensión de cesar la exigencia de presentación con vida con el cometido de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Caso Gabriel y Edmundo
Caso Gabriel y Edmundo
Artículos
-
Análisis y opinión. A un año de emitida la sentencia 51/2020, el gobierno mexicano se empecina en mantener la impunidad
16 de agosto, por Ciudad de México -
Documento entregado a la CNDH con sede en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
11 de marzo de 2017, por ChiapasAsunto: Inicio Queja e investigación
San Cristóbal de las Casas, Chiapas 10 de marzo del 2017
LIC.BERNI ALBERTO ESCOBEDO SOTO VISITADOR DE LA CNDH EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS PRESENTE
Por este medio Alfredo Morales Sántiz y María Sántiz López padres del joven Humberto Morales Sántiz, ejecutado extrajudicialmente el pasado 28 de febrero del 2017, en el ejido El Carrizal, municipio de Ocosingo, Chiapas nos dirigimos a Usted de manera respetuosa para solicitar de sus bueno (...) -
FNLS. Invitación a presentación del libro en Huejutla, Hidalgo
16 de agosto de 2017, por HuastecaHuasteca y Sierra Oriental, 15 de agosto de 2017
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL PUEBLO EN GENERAL:
La lucha por la presentación con vida de todos los detenidos-desaparecidos debemos desarrollarla de manera sistemática, por ser un crimen de Estado y de lesa humanidad que no prescribe, que se perpetra por motivos políticos y sociales. La mayoría de las víctimas de este atroz crimen son del pueblo y es el pueblo organizado y no organizado quién debe luchar (...) -
Luchar por la presentación con vida de eperristas, más allá de ideologías
26 de junio de 2017, por Ciudad de MéxicoBy Redacción
Luchar por la presentación con vida de eperristas, más allá de ideologías
El libro Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, lucha por su presentación con vida que trasciende familia y militancia política es una obra que está dirigida a los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado, al conjunto del movimiento popular y al pueblo en general. En él expresamos la experiencia colectiva de una década de lucha en la exigencia de la presentación con vida de (...) -
Video. El FNLS y el Comité Hasta Encontrarlos toman oficinas de la CNDH para exigir investigue desapariciones
9 de marzo de 2017, por ChiapasEl FNLS y el Comité Hasta Encontrarlos toman oficinas de la CNDH para exigir investigue desapariciones
Exigen frenar violencia y feminicidios contra mujeres -
Visita a la CNDH
9 de febrero de 2020, por Ciudad de MéxicoEl pasado Viernes 7 de febrero nos reunimos con la Presidenta de la CNDH Rosario Piedra Ibarra para solicitar su intervención para hacer un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que ésta atraiga el caso de la desaparición forzada de nuestros familiares Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. Esperamos que con la información que le hemos entregado y con los antecedentes que existen, como lo es la recomendación 07/2009 que emitió la CNDH sobre el caso, nuevamente (...)
-
Presentan libro sobre desaparición de miembros del EPR en Oaxaca
20 de mayo de 2017, por OaxacaA 10 años de la desaparición de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), el pasado jueves fue presentado en Oaxaca el libro Lucha por su presentación con vida que trasciende familia y militancia política.
Reunidos en el patio de la Casa de la Ciudad, en Oaxaca de Juárez, familiares de los desaparecidos, así como Emelia Ortiz, del MULT, y Flavio Sosa Villavicencio, de Comuna Oaxaca, hablaron sobre la desaparición de los (...) -
Presentan libro sobre desaparición forzada en México
26 de abril de 2017, por HuastecaPor Sonia Rueda - 26 abril, 2017
Pachuca
Las organizaciones de la gira nacional contra la desaparición forzada reiteraron su llamado al Senado de la República para que apruebe esta semana el dictamen de Ley General contra la Tortura enviado por la Cámara de Diputados el 19 de abril, para que las víctimas de ese delito y sus familiares cuenten con un amparo que los proteja.
De forma simultánea, Nadín Reyes presentó ¿Dónde los tienen? Gira nacional, desaparición forzada en México, (...) -
Boletín de prensa. La justicia en los casos de desaparición forzada de personas debe ser expedita, total y extensiva a toda los responsables materiales e intelectuales
30 de agosto de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 30 de agosto de 2020
A los medios de comunicación A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares A la opinión pública
La justicia en casos de desaparición forzada no puede ser parcial, debe ser expedita, total y extensiva a todos los que permitieron directa o indirectamente el cometido de estos flagelos. El juicio y castigo a los criminales de Estado es una necesidad política, no es un empecinamiento ni una terquedad de los (...) -
Comunicado del Comité Hasta Encontrarlos ante la detención de funcionarios en relación a la desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
8 de agosto de 2020, por Ciudad de MéxicoRío Florido, Municipio de Ocosingo Chiapas, 07 de agosto 2020
El día de hoy 07 de agosto de 2020, 13 años después, los familiares de los luchadores sociales detenidos desaparecidos Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así como nuestros representantes legales, nos enteramos por diversos medios de comunicación que un Juez de Procesos Penales Federales con sede en Puente Grande, Jalisco, libró orden de aprehensión en contra del ex Procurador General de Justicia de Oaxaca, (...)