Desde inicios del año 2023 los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Ocozocoautla (popularmente conocido como Coita) han destacado por un nivel de peligrosidad debido a la fuerte presencia policíaca y militar, donde ya se cometieron ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Artículos
-
Denuncia política: El FNLS denuncia una ola de violencia gubernamental
10 de febrero, por Chiapas -
Luchar por la presentación con vida de eperristas, más allá de ideologías
26 de junio de 2017, por Ciudad de MéxicoBy Redacción
Luchar por la presentación con vida de eperristas, más allá de ideologías
El libro Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, lucha por su presentación con vida que trasciende familia y militancia política es una obra que está dirigida a los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado, al conjunto del movimiento popular y al pueblo en general. En él expresamos la experiencia colectiva de una década de lucha en la exigencia de la presentación con vida de los luchadores (...) -
La desaparición forzada queda “impune” y es “generalizada” en México: Informe 2016 de Amnistía
22 de febrero de 2017, por Ciudad de MéxicoPor EFE febrero 21, 2017 - 7:00 pm
En su informe anual 2016 presentado hoy en París, Amnistía Internacional asegura que las desapariciones forzadas con implicación del Estado y las cometidas por agentes no estatales siguieron siendo “práctica generalizada” en México y sus responsables gozaban de “una impunidad casi absoluta”, ante las irregularidades en las investigaciones y la demora a la hora de buscar a estas personas.
París, 22 de febrero (EFE).- México fue escenario en 2016 de desapariciones (...) -
5to Mitin en Catedral, Ciudad de México
26 de mayo de 2017, por Ciudad de MéxicoEn el marco de la Jornada Nacional de Lucha. Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡Hasta Encontrarlos! El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y organizaciones hermanas
Hacemos una cordial y atenta invitación a participar en el Mitin. No olvidamos, no perdonamos, las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo
Lugar: Catedral, lado Oriente
Hora: 11:00 Am
Día: 27 de mayo de 2017
FRATERNALMENTE
¡Juicio y castigo a los autores materiales e (...) -
Actividades en Oaxaca de la Jornada nacional de lucha: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS!
16 de mayo de 2017, por OaxacaMayo 2017
A la opinión pública
El próximo 25 de mayo se cumplen 10 años de la detención desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya acontecida en esta ciudad de Oaxaca; crimen de lesa humanidad cometido por el Estado mexicano a través de distintos cuerpos represivos, y que a casi una década, se mantiene en la impunidad. A la distancia no queda duda, la desaparición forzada es parte de la política del terrorismo de Estado con la cual el gobierno (...) -
Invitación Marcha San Cristobal de las Casas, Chiapas
28 de mayo de 2017, por ChiapasSan Cristobal de las Casas, Chiapas. 28 de mayo de 2017
A las victimas del terrorismo de Estado
Al pueblo en general
En el marco de la jornada nacional: las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS! y de la semana internacional del detenido desaparecido del 25 al 30 de mayo. Convocamos:
este 30 de mayo de 2017 a una Marcha Popular, 11:00 horas
En exigencia de presentacion con vida de los luchadores sociales, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel (...) -
Se cumplen 10 años de la desaparición de los eperristas Alberto Cruz y Edmundo Reyes
17 de mayo de 2017, por Oaxacamayo 16, 2017 La redacción Estado Juan Carlos Zavala
El próximo 25 de mayo se cumplirán 10 años de la detención y desaparición forzada de los integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.
Los miembros del grupo guerrillero desaparecieron en la ciudad de Oaxaca en el marco del movimiento magisterial que inició en el 2006 y se prolongó hasta el año 2007.
El Comité de familiares de detenidos desaparecidos “Hasta Encontrarlos” afirmó que se (...) -
Denuncia urgente: Estado mexicano detiene y desaparece de manera forzada a nuestro compañero Javier González Díaz
18 de julio de 2019, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia, condena y repudia la desaparición forzada ejecutada por el Estado contra nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz, habitante de la comunidad 20 de Junio municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.
-
A 8 AÑOS DE LA DETENCIÓN-DESAPARICIÓN Y EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE FERMÍN MARIANO MATÍAS
4 de julio de 2017, por PueblaPuebla, Puebla. 3 de julio de 2017
JORNADA POR LA VERDAD, LA MEMORIA Y LA JUSTICIA
Fermín Mariano Matías fue un luchador social destacado defensor de las causas más sentidas del pueblo, se distinguió también como atleta amateur, en su vida científica y académica tuvo como logro su egreso de la maestría en Geofísica en la UNAM y el desarrollo de la investigación en el área del paleomagnetismo.
A ocho años de su detención-desaparición y ejecución extrajudicial en el estado de Tlaxcala, reiteramos que (...) -
Boletín de prensa: Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) - El gobierno federal debe atender la demanda de los familiares de los detenidos desaparecidos
4 de junio de 2019, por ChiapasResulta, además, preocupante que los crímenes como la detención desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales se sigan perpetrando contra el pueblo organizado y no organizado, la larga lista de víctimas se sigue escribiendo con el nombre de decenas de miles de trabajadores, defensores de los derechos humanos, luchadores sociales, activistas… cuestionar al régimen trae consigo el hostigamiento, las amenazas, la persecución y una constante amenaza de represión y detenciones arbitrarias hacia quienes en particular responsabilizan al Estado mexicano como autor del baño de sangre que mantiene al pueblo mexicano en un ambiente de terror.