Hoy se cumple 6 años de la detención desaparición forzada de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz, un crimen de lesa humanidad y de Estado que se mantiene en total impunidad desde el gobierno de Enrique Peña Nieto hasta el gobierno actual bajo la política de la “cuarta transformación”. No existe voluntad política para investigar, castigar a los responsables y presentarlo con vida.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Artículos
-
Boletín de prensa: 6 años de impunidad en el caso de la desaparición forzada de nuestro compañero Fidencio Gómez Santiz
5 de marzo de 2022, por Chiapas -
Boletín de prensa: La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada entrega al Senado la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas cometidas por particulares
17 de septiembre de 2016, por Ciudad de MéxicoBoletín de prensa: La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada entrega al Senado la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas cometidas por particulares
El día martes 13 de septiembre, a las 11:30 horas, una comisión de víctimas de desaparición forzada, organizaciones de derechos humanos, populares, indígenas y de migrantes agrupadas en la Campaña Nacional Contra la Desaparición (...) -
Hace 39 años, el 5 de enero de 1978, fue detenida desaparecida Leticia Galarza Campos en el Distrito Federal en México.
6 de enero de 2017, por PueblaHace 39 años que fue detenida desaparecida Leticia Galarza Campos.
Por: Judith Galarza Campos, Fedefam-Caracas
Hace 39 años, el 5 de enero de 1978, fue detenida desaparecida Leticia Galarza Campos en el Distrito Federal en México, ese mismo día también fue detenida desaparecida Alicia de los Ríos. Son 39 años que su hija no ha recuperado su identidad, ella, Alejandra hoy abogada, lleva el proceso jurídico del caso de la desaparición forzada de su madre, no ha sido sencillo para su hija (...) -
5to Mitin en Catedral, Ciudad de México
26 de mayo de 2017, por Ciudad de MéxicoEn el marco de la Jornada Nacional de Lucha. Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡Hasta Encontrarlos! El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y organizaciones hermanas
Hacemos una cordial y atenta invitación a participar en el Mitin. No olvidamos, no perdonamos, las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo
Lugar: Catedral, lado Oriente
Hora: 11:00 Am
Día: 27 de mayo de 2017
FRATERNALMENTE
¡Juicio y castigo a los autores (...) -
Invitación Marcha San Cristobal de las Casas, Chiapas
28 de mayo de 2017, por ChiapasSan Cristobal de las Casas, Chiapas. 28 de mayo de 2017
A las victimas del terrorismo de Estado
Al pueblo en general
En el marco de la jornada nacional: las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS! y de la semana internacional del detenido desaparecido del 25 al 30 de mayo. Convocamos:
este 30 de mayo de 2017 a una Marcha Popular, 11:00 horas
En exigencia de presentacion con vida de los luchadores sociales, Edmundo Reyes Amaya y (...) -
Testimonio de Mary Sántiz López en el Encuentro de familiares de víctimas de desaparición forzada en Oaxaca
30 de agosto de 2016, por OaxacaEs mi testimonio de las agresiones que somos víctimas en el estado de Chiapas por parte de grupos paramilitares y cuerpos policiacos
Por ejemplo en el año de 2013 el grupo paramilitar que se llama “Los petules” detuvieron al compañero Ramiro Rodríguez Sántiz, torturaron al compañero. Mientras lo tenían detenido logra identificar a los agresores y da fe que son ellos quienes comenten los crímenes. Reconoce a Jesús Sántiz López.
En el año 2015 el 26 de septiembre mientras realizábamos (...) -
Abrir cuarteles militares para investigar desapariciones, pide asociación
15 de marzo de 2017, por VeracruzAbrir cuarteles militares para investigar desapariciones, pide asociación
Diario de Xalapa Miércoles 15 de marzo de 2017 en Veracruz
Por Juan José Enríquez
Orizaba, Ver.- Una “distracción” es la que realizan las autoridades federales y estatales, pues por una parte simulan investigar desapariciones forzadas, pero no acatan la resolución de abrir los cuarteles militares para permitir la búsqueda a familiares de desaparecidos, señalaron integrantes de la asociación Frente Nacional (...) -
Luchar por la presentación con vida de eperristas, más allá de ideologías
26 de junio de 2017, por Ciudad de MéxicoBy Redacción
Luchar por la presentación con vida de eperristas, más allá de ideologías
El libro Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, lucha por su presentación con vida que trasciende familia y militancia política es una obra que está dirigida a los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado, al conjunto del movimiento popular y al pueblo en general. En él expresamos la experiencia colectiva de una década de lucha en la exigencia de la presentación con vida de (...) -
2º Mitin en Catedral, Ciudad de México
27 de marzo de 2017, por Ciudad de México2º Mitin en Catedral, Ciudad de México
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha. Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡Hasta Encontrarlos! El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y organizaciones hermanas
Hacemos una cordial y atenta invitación a participar en el mitin Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo
Lugar: Catedral, lado Oriente Hora: 11:00 Am Día: 29 de marzo de 2017
FRATERNALMENTE
¡Juicio y castigo a los autores (...) -
La desaparición forzada queda “impune” y es “generalizada” en México: Informe 2016 de Amnistía
22 de febrero de 2017, por Ciudad de MéxicoPor EFE febrero 21, 2017 - 7:00 pm
En su informe anual 2016 presentado hoy en París, Amnistía Internacional asegura que las desapariciones forzadas con implicación del Estado y las cometidas por agentes no estatales siguieron siendo “práctica generalizada” en México y sus responsables gozaban de “una impunidad casi absoluta”, ante las irregularidades en las investigaciones y la demora a la hora de buscar a estas personas.
París, 22 de febrero (EFE).- México fue escenario en 2016 de (...)