H. Puebla de Zaragoza a 24 de agosto de 2020
El día 07 de agosto a través de diferentes medios (...)
H. Puebla de Zaragoza a 24 de agosto de 2020
El día 07 de agosto a través de diferentes medios (...)
Este cinco de mayo se cumplen cuatro años y dos meses de la desaparición forzada de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz, crimen de Estado y lesa humanidad cometido en el municipio de Ocosingo, Chiapas con el objetivo de inhibir la organización popular en esa región con una larga historia de lucha
En México hay una cifra de 250 mil detenidos desaparecidos por motivos políticos y sociales, personas que son víctimas de este crimen que el Estado comete con el objetivo de someter al pueblo a la pasividad, al miedo, terror para que no se organice y luche por mejorar sus condiciones de vida. El 95 por ciento de estos casos se mantienen en total impunidad como el caso de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz al cumplirse el día de hoy 4 años en esa condición.
La magnitud del problema de la desaparición forzada en México es grande, igualmente lo es la impunidad que persiste en cada uno de los casos. Este tema es parte de la agenda del gobierno federal, sin embargo, la atención y manejo que le da es exclusivamente para intentar evadir su responsabilidad de investigar, dar con el paradero de las víctimas y enjuiciar y castigar a los responsables materiales e intelectuales del cometido de este crimen de lesa humanidad.
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia, condena y repudia la desaparición forzada ejecutada por el Estado contra nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz, habitante de la comunidad 20 de Junio municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.
Los crímenes de lesa humanidad materializadas en las desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales en este nuevo sexenio son política gubernamental donde las masas trabajadoras siguen poniendo las víctimas. La represión, las amenazas, el hostigamiento persisten contra las organizaciones populares e independientes y combativas en el territorio nacional en específico en la entidad chiapaneca.
Resulta, además, preocupante que los crímenes como la detención desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales se sigan perpetrando contra el pueblo organizado y no organizado, la larga lista de víctimas se sigue escribiendo con el nombre de decenas de miles de trabajadores, defensores de los derechos humanos, luchadores sociales, activistas… cuestionar al régimen trae consigo el hostigamiento, las amenazas, la persecución y una constante amenaza de represión y detenciones arbitrarias hacia quienes en particular responsabilizan al Estado mexicano como autor del baño de sangre que mantiene al pueblo mexicano en un ambiente de terror.
MITIN Y GALERÍA ITINERANTE
Puebla, Puebla, Centro Histórico, a 23 de mayo de 2019.
En el marco de la semana internacional del detenido desaparecido, reivindicada del 25 al 30 de mayo por familiares víctimas de la desaparición forzada, amigos, defensores de los derechos humanos y organizaciones populares en Latinoamérica y el mundo, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo realizó un MITIN Y GALERÍA ITINERANTE por la presentación con vida de los más de 350 mil detenidos desaparecidos en México.
Se hizo énfasis en la sentencia de la demanda de amparo 942/2013-2, en la que el Estado Mexicano se comprueba la participación del ejército y las policías en la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, revolucionarios desaparecidos en Oaxaca desde el 25 de mayo de 2007.
Van 19 días de la jornada nacional de lucha : perdón ¡nunca ! Olvido ¡jamás ! Presentación con vida de los detenidos desaparecidos, tiempo en el que el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo mantiene acciones políticas de masas en exigencia de la presentación con vida de los detenidos desaparecidos, juicio y castigo a los criminales de Estado y el alto a la violencia institucional contra el pueblo.
El día 8 de abril de 2019 en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III, UNACH, se llevó a cabo el foro : la lucha por la tierra y su defensa en la presente coyuntura, en el marco del centenario luctuoso del General Emiliano Zapata. Se analizó la lucha por la tierra y la necesidad de su defensa en el contexto nacional, algunas conclusiones son :
FEDEFAM invita a las actividades que se desarrollaran el 30 de Agosto Día Internacional Del (...)
"Le recordamos al Gobierno Federal, que más allá de los tiempos establecidos para implementar los (...)
Ciudad de México 17 de enero de 2018
El 16 de enero entró en vigor la Ley General sobre (...)
Las organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada, de derechos humanos, (...)
Septiembre 7, 2017 Raúl López Téllez
Tras señalar que a diario 10 personas desaparecen el país, y (...)
3 de septiembre de 2017
La próxima aprobación de la Ley General sobre desaparición forzada y (...)
Huejutla, Hidalgo.- Integrantes del Frente Democrático Oriental de México “Emiliano Zapata” (...)
Sergio Ramírez Ago 7, 2017 / 22:38 Orizaba.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional (...)
Puebla, Puebla. 3 de julio de 2017
JORNADA POR LA VERDAD, LA MEMORIA Y LA JUSTICIA
Fermín (...)
A los medios de comunicación nacionales e internacionales Al pueblo en general
Invitación a (...)
By Redacción
Luchar por la presentación con vida de eperristas, más allá de ideologías
El libro (...)
Se cumplen ocho años de la desaparición forzada y posterior ejecución extrajudicial de nuestro (...)
EL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO FNLS INVITA A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO Gabriel (...)
Gilberto López y Rivas
El pasado 25 de mayo se cumplieron 10 años de la detención y desaparición (...)
Huasteca y Sierra Oriental, 30 de Mayo de 2017
A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO A LOS (...)
Commentaires récents
Shot but very precise (...)