Lic. Namiko, de nueva cuenta acudimos por medio de usted al organismo de derechos humanos que preside, a pesar de que los asuntos planteados no han tenido la atención, seguimiento y recomendación que debería de acuerdo a su misión y visión.
Los artículos más recientes
-
Oficio entregado a la Dra. Namiko Matzumoto Benítez, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz
28 de febrero, por Huasteca -
Documento dirigido a la ING. Rocío Nahle García, titular del ejecutivo de la entidad veracruzana
28 de febrero, por HuastecaLe saludamos de manera respetuosa comunidades y pueblos integrantes de nuestro Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). La presente tiene la finalidad de dar a conocer el trato que recibieron nuestras demandas económicas y políticas en la administración estatal morenista que la antecede, a cargo del Ing. Cuitláhuac García Jiménez (CGJ), así como el estado que guardan las mismas.
-
¡Destitución del magistrado Froylán Muñoz Alvarado!
27 de febrero, por MichoacánMichoacán, a 27 de febrero de 2025
A los medios de comunicación A la opinión pública
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, fue dado a conocer que el Ejecutivo Federal (EF) propuso al magistrado Froylan Muñoz Alvarado para continuar ocupando dicho cargo en el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Primer Circuito, en el cual se desempeña actualmente.
Diversos hechos y actos cometidos por el Magistrado Froylán Muñoz (…) -
A la opinión pública
27 de febrero, por HuastecaEl día 24 de febrero de 2025 iniciamos una jornada de lucha en la Ciudad de Xalapa, Veracruz, en exigencia de justicia para nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz y libertad para Higinio Bustos Navarro. Al mismo tiempo, continuar con la reivindicación de nuestras demandas políticas nacionales que siguen pendientes.
-
A un año con siete meses, caso Gregorio de la Cruz de la Cruz sigue impune.
25 de febrero, por HuastecaLas administraciones morenistas, anteriores y actuales, del ámbito federal y estatal, muestran indolencia y autoritarismo con respecto al caso de TORTURA, TRATOS CRUELES Y DEGRADANTES, y posterior ejecución de que fue víctima nuestro compañero GREGORIO DE LA CRUZ DE LA CRUZ. Crimen de lesa humanidad y de Estado perpetrado entre el 22 y 23 de julio de 2023, en el barrio de Tlanchinolapa, Chapopote, Chalma, Veracruz.
-
Boletín informativo: la 16ava reunión de la Comisión Especial de Búsqueda se llevó acabo de manera protocolaria
24 de febrero, por Ciudad de MéxicoLa 16 ava reunión de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) realizada el 21 de febrero del presente año, en las oficinas de la Secretaria de Gobernación (SEGOB), sobre el caso de desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, se realizó como el protocolo que utiliza el Estado para tratar los casos de desaparición forzada de personas: justificando el actuar de los hombres y mujeres que les dan vida a las instituciones gubernamentales para dilatar el avance en el caso de búsqueda y localización de ambas víctimas.
-
REALIDAD Y ANÁLISIS DEL FNLS: elecciones bajo las fuerzas policíacas y militares
24 de febrero, por ChiapasLas elecciones recientes estuvieron marcadas con medidas antipopulares con el uso de la fuerza pública.
-
Análisis. Sobre el intervencionismo estadounidense en México
21 de febrero, por MichoacánEn días recientes la administración estadounidense encabezada por Donald Trump designó a seis carteles del narcotráfico como grupos "terroristas" y ha vertido declaraciones sobre una posible intervención en suelo mexicano. Como respuesta a ello, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para “defender” la soberanía nacional e imponer penas más severas a los (…)
-
Continua la exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
20 de febrero, por Ciudad de MéxicoEdmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez son dos hombres reconocidos por sus familiares como dos personas sensibles y solidarias ante las injusticias cometidas por los diferentes gobiernos de Oaxaca y por los gobiernos a nivel federal; la forma de lucha que hayan decidido adoptar no los convierte en merecedores del cometido de un crimen tan deleznable que daña la esencia humana.
-
Denuncia Pública: Poder Ejecutivo avala candidatura de magistrado que negó la justicia al perseguido político Prof. Leobardo Reyes Meza
19 de febrero, por MichoacánMichoacán, a 17 de febrero de 2025
A los medios de comunicación A la opinión pública
En medio del proceso de la elección de ministros y magistrados, la cual está marcada por el cuestionamiento popular, la controversia y denuncias sobre presuntas irregularidades en la selección e insaculación de los candidatos para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025; el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los listados de los nombres de los candidatos, (…)