El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) informa que el el Juez de enjuiciamiento del caso del preso político Javier González Díaz reprogramó la audiencia de juicio oral y se efectuará el día de hoy 25 de noviembre de 2021 a las 8:00 pm en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento con sede en la ciudad de Comitán de Domínguez.
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Noticias
Noticias
Artículos
-
Boletín informativo: Juez reprograma la audiencia de juicio oral del preso político Javier González Díaz para el día de hoy a las 8:00 pm
25 de noviembre de 2021, por Chiapas -
Denuncia pública: Actos de hostigamiento en comunidades del FNLS en Chiapas
6 de enero de 2022, por ChiapasEn este inicio de año el gobierno de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas mantiene la violencia en la entidad en contra del pueblo organizado y no organizado, diversas notas periodísticas ilustran la realidad que se vive en la entidad la cual está marcada por un incremento de asesinatos y desapariciones forzadas
-
Crecen casos de desapariciones forzadas, denuncian organizaciones
2 de junio de 2012México.- Del 2005 al 2010 se tienen documentadas 27 casos de desaparición forzada por motivos políticos o en contra de defensores de los derechos humanos o luchadores sociales; en 13 meses, de 2011 a febrero del 2012, se han documentados 30 casos, lo cual indica que, prácticamente, en un solo año se desaparecieron más defensores de derechos humanos que en los anteriores 5 años, denunciaron organizaciones civiles en Contra la Desaparición Forzada.
Organización Editorial Mexicana
31 de (…) -
Chiapanecos se manifiestan en Plaza Juárez para pedir liberación de presos políticos
7 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoPublicado por Jehieli Hernández | 7 octubre, 2019 13:42
Fotografía: Edén Torres
Con la finalidad de demandar la liberación de presos y el esclarecimiento de asesinatos con motivos políticos en el país y principalmente en Chiapas, integrantes del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron en la plaza Juárez de Pachuca.
En el caso de Hidalgo, señalaron que el 10 de diciembre fue ejecutado Manuel Martínez Bautista de la comunidad Crisolco, Yahualica, y aunque (…) -
Bloquean la Segob de Oaxaca; exigen presentaciòn de desaparecido
31 de agosto de 2017, por OaxacaOctavio Vélez Jue, 08/31/2017 - 08:23
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), el Comité Hasta Encontrarlos y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, bloquearon ayer los accesos de la delegación de la Secretaría de Gobernación (Segob), para demandar la presentación con vida de los detenidos desaparecidos.
También, manifestaron su rechazo a la Ley General contra la Desaparición Forzada y (…) -
Exigen abrir cuarteles para buscar a luchadores sociales del FNLS
7 de marzo de 2017, por Ciudad de MéxicoEl Comité de Familiares de detenidos-desparecidos, exigió se abran los cuarteles militares para dar con el paradero de estas desapariciones, al dar inicio hoy, la Jornada Nacional “Las Víctimas de Terrorismo de Estado, Son del Pueblo, no desistiremos, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FLNS.
Nadia Reyes, hija del luchador social, Edmundo Reyes Amaya, exigió justicia, luego de pronunciarse por la apertura de los cuarteles militares para dar con el paradero de su padre a quien (…) -
Justicia para desaparecidos
14 de septiembre de 2012El Sol de Morelia 12 de septiembre de 2012
Morelia, Michoacán.- Ante la constante súplica de las diferentes familias, víctimas y organizaciones sociales, la LXXII Legislatura dio cuenta de su primera propuesta de ley para prevenir y sancionar la desaparición forzada, o involuntaria, de personas, que considera este delito como de "extrema gravedad", con penas que van de los 20 a 40 años de prisión, pero también con agravantes y atenuantes. Pretende dar con los autores materiales, pero (…) -
Crimen de lesa humanidad la desaparición forzada de los guerrilleros del EPR desaparecidos en Oaxaca
20 de mayo de 2017, por OaxacaPedro Matías, 18 mayo, 2017
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- A 10 años de la detención desaparición forzada de los integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, quedó demostrado que este “crimen de lesa humanidad” fue cometido con la participación de los cuerpos policíacos y militares de los tres niveles de gobierno.
Nadin Reyes Maldonado, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” soporta (…) -
Cifra de detenidos y desaparecidos llegaría a 3 mil en Michoacán: ONG’s
13 de octubre de 2012Morelia, Michoacán.-Integrantes del Frente Nacional en Lucha por el Socialismo (FNLS), indicaron que es grave el problema de las detenciones y desapariciones forzadas, ya que ellos como comité tienen detectados 140 casos, sin embargo señalaron que otras organizaciones no gubernamentales han expresado que la cifra llega a tres mil casos en Michoacán, con lo que el estado se colocaría en el primer lugar a nivel nacional.
En entrevista, Cristiana Paredes Lachino, integrante del Comité (…) -
Con protesta en la SSM, organización campesina exige mejores servicios médicos
16 de enero de 2013Morelia, Michoacán.- En demanda de una mejor atención médica, miembros de la Organización Campesina, Indígena y Popular se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Salud donde impidieron por momentos el paso vehicular.
Ignacio Guzmán, presidente de la Comisión de Salud de esta organización informó que a conocer que a causa de una presunta negligencia médica falleció una de sus integrantes en el Hospital Civil "Dr. Miguel Silva" de la ciudad de Morelia.
Asimismo, refirieron (…)