El día 7 de diciembre de 2019 el Colectivo Ignacio Martín-Baró realizó contacto con La Comunidad 2 de Noviembre municipio de Socoltenango, a invitación del Comité Popular de Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) luego de que pobladores de la comunidad fueran desalojados de manera forzada por agentes del Estado, policías, militares y la Guardia Nacional el día 4 de noviembre de 2019, para tal caso, permanecimos hasta el día 10 de diciembre.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Violaciones a los derechos humanos
Violaciones a los derechos humanos
Artículos
-
Compartimos el Informe sobre la Intervención y Evaluación Psicosocial aplicada a la población de la comunidad 2 de Noviembre, víctima de desalojo forzoso.
1ro de marzo de 2020, por Chiapas -
Compartimos el: Primer informe sobre despojo violento de tierras en Chiapas: un contexto de violaciones a los derechos humanos durante el año 2019
20 de febrero de 2020, por ChiapasEl gobierno actual se proclamó gobierno “del pueblo y del cambio”, pero una marcada contradicción se manifiesta a inicios del sexenio. A través del titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, el gobierno de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas determinó “hacer valer” el estado de derecho, discurso con el que justifican el despojo de tierras, los desalojos forzosos y el desplazamiento forzado interno de personas, además, de detenciones arbitrarias e injustas de quienes defienden su derecho a la tierra.
-
COPODDH - Detenciones arbitrarias y tortura: una realidad en Chiapas
28 de octubre de 2019, por ChiapasEl Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos integrante de la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH - RNDDH), externa su más profunda preocupación por las constantes detenciones arbitrarias y la aplicación de la tortura cometidas en contra de personas organizadas que luchan y defienden el derecho a la tierra.
-
Denuncia pública: El gobierno chiapaneco prepara nuevos actos represivos contra el FNLS
4 de noviembre de 2019, por ChiapasLos planes represivos del gobierno chiapaneco continúan, busca despojarnos de nuestras tierras, detener arbitrariamente a más compañeros, y cometer crímenes de lesa humanidad en aras de frenar y detener nuestra lucha por justicia, presentación con vida de los detenidos desaparecidos, por la defensa de la tierra y por el socialismo en México.
-
La resistencia: medida política necesaria ante un gobierno represor
22 de noviembre de 2019, por ChiapasLo que se materializa en que a partir de este momento no existe relación ni trámite alguno con el gobierno de Chiapas, debido a su actitud indolente, represiva y criminal ante las demandas de justicia y de una vida digna para el pueblo, ante la cerrazón política y las medidas represivas, constantes y características de la presente administración.
-
COPODDH - Grupo Interdisciplinario de Intervención Psicosocial culmina primera etapa de los trabajos en la comunidad 2 de Noviembre en Socoltenango
8 de diciembre de 2019, por ChiapasEl Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) acompaña al Grupo Interdisciplinario de Intervención Psicosocial, Colectivo de Estudios Humanísticos y Sociales “Dr. Ignacio Martín Baró”, en la comunidad 2 de Noviembre en el municipio de Socoltenango, Chiapas.
-
FNLS: refrendamos nuestra exigencia por justicia, verdad, libertad, presentación y el derecho a la protesta
18 de abril de 2022, por ChiapasEn el marco de nuestra Jornada nacional de lucha: por justicia, verdad, libertad, presentación y el derecho a la protesta que dio inicio este 13 de abril, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, refrendamos nuestra exigencia de libertad de los presos políticos y presentación con vida de los detenidos desaparecidos, el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de los crímenes de lesa humanidad, el alto a la persecución política y el cese a la violencia contra el pueblo.
-
Boletín de prensa: Justicia y verdad para los revolucionarios Gabriel y Edmundo y libertad inmediata e incondicional a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro
7 de noviembre de 2022, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo hoy realizamos actividades políticas de denuncia y movilización en las regiones donde tenemos presencia y arraigo, en exigencia al gobierno mexicano de que garantice la justicia y verdad para los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya desaparecidos forzadamente por el Ejército mexicano, así como la libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarra, preso político por el gobierno de Veracruz.
-
Persecución policíaca que puso en riesgo la vida de compañeros en Veracruz, forma parte del plan represivo del Estado contra el FNLS
26 de julio de 2022, por ChiapasLa persecución policíaca contra integrantes del FNLS en Veracruz, tuvo como objetivo atentar contra la integridad física y psicológica de nuestros compañeros, forma parte del plan represivo que pretende perpetrar nuevos crímenes que busca desviar nuestra exigencia y lucha por justicia y verdad en los casos de desaparición forzada, en particular, la de los dos revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya que este 10 de agosto toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver a favor o en contra.
-
La ONU-DH sostuvo una reunión con el Comité Cerezo México, en la que recibió información sobre casos de violaciones a derechos humanos en contra de defensores de Chiapas
17 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoLa ONU-DH sostuvo una reunión con el Comité Cerezo México, en la que recibió información sobre casos de violaciones a derechos humanos en contra de defensores de la tierra y territorio en el estado de #Chiapas. Asimismo, se habló sobre las líneas de acción a seguir ante esta problemática.