Michoacan, a 1 de abril de 2025
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
Las comunidades indígenas campesinas, obreros y demás sectores populares organizados en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en el estado de Michoacan condenados la agresión contra colonos de la colonia Lucio Cabañas Barrientos, ubicada en el poblado de Papanoa, estado de Guerrero.
La colonia Lucio Cabañas es un esfuerzo de lucha por el (…)
Articles les plus récents
-
Condenados la agresión contra la Colonia Lucio Cabañas en Papanoa
1ro de abril, por Michoacán -
ANTECEDENTES POLÍTICOS HISTORICOS DE UNA DÉCADA DE ORGANIZACIÓN Y LUCHA DE LA COLONIA LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS.
31 de marzo, por HuastecaNuestra colonia surge a raíz de la necesidad de conseguir un terreno para construir una vivienda para nuestras familias desposeídas y excluidas por el régimen del derecho humano y constitucional a un patrimonio y de una vivienda digna.
-
Denuncia pública por agresión contra la colonia Lucio Cabañas Barrientos, en Tecpán de Galeana, Guerrero.
31 de marzo, por HuastecaEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) repudia y denuncia los violentos hechos de que fueron objeto los habitantes de la Colonia "Lucio Cabañas Barrientos" (C-LCB), ubicada en el tramo carretero de Papanoa-Zihuatanejo en el municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero.
-
La exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez es una demanda que debe mantenerse firme
31 de marzo, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 31 de marzo de 2025 A la opinión pública
La exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez es una demanda nacional que debe mantenerse firme, máxime que se trata de dos revolucionarios que por sus convicciones político ideológicos fueron detenidos desparecidos en un operativo conjunto en el estado de Oaxaca, donde participaron diferentes corporaciones policíaco militares, y un grupo contrainsurgente; cuya (…) -
A dos años de la represión en la colonia Emiliano Zapata: ¡No olvidamos, no perdonamos!
29 de marzo, por MichoacánMichoacán, a 28 de marzo de 2025
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
Las comunidades indígenas-campesinas, obreros, colonos, estudiantes y demás sectores populares organizados en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en el estado de Michoacán no olvidamos la represión ejecutada por el gobierno del Lic. Alfredo Ramírez Bedolla y la ex presidente municipal de Salvador Escalante Araceli Saucedo Reyes contra (…) -
A 5 años de la fundación de la Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París”
29 de marzo, por MichoacánMichoacán, a 28 de marzo de 2025
A los medios de comunicación A la opinión pública
Un 28 de marzo de 2020, las comunidades indígenas-campesinas, obreros, estudiantes, trabajadores de la educación y sectores populares fundamos la Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París”, la cual reside en el edificio ubicado en la calle Agrarismo número 50, Colonia Centro, de la ciudad de Morelia, Michoacán., y que ahora sirve como un espacio estudiantil-popular donde los hijos del pueblo (…) -
Volante informativo
28 de marzo, por Ciudad de MéxicoLos integrantes de nuestras organizaciones independientes FPR, FAR y FNLS, de la sierra de Zongolica y sus Valles, del estado de Veracruz, le informamos al pueblo que nos manifestamos porque nos oponemos al pago de los cobros excesivos de CFE.
-
En el marco del día internacional de la verdad en relación con violaciones graves de los derechos humanos, evocamos la lucha de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
28 de marzo, por Ciudad de MéxicoLa vida de dos hombres que emprendieron el camino de lucha para que nuestro pueblo obtuviera mejores condiciones de existencia material debe ser puesta a conocimiento de las generaciones de hombres, mujeres y jóvenes para que no se pierda en la criminalización que los gobiernos del pasado y del presente fraguaron en su contra para negar la existencia de sus ideales de lucha por una sociedad sin explotados ni explotadores.
-
Los crímenes de lesa humanidad en México expresan continuidad del terrorismo de Estado
27 de marzo, por MichoacánMichoacán, a 27 de marzo de 2025
A los medios de comunicación A la opinión pública
En la conferencia matutina de este 27 de marzo, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo negó la existencia de crímenes de lesa humanidad en nuestro país y al igual que antecesores, las atribuye a la “delincuencia organizada”.
De acuerdo con el Estatuto de Roma un crimen de lesa humanidad (lesa que significa agravio o lesión) es aquel acto u actos que se cometen de manera generalizada y sistemática contra (…) -
ABUSOS DE COBROS EXCESIVOS DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AL PUEBLO TRABAJADOR
27 de marzo, por Ciudad de MéxicoNo estamos de acuerdo que nuestra compañera le llegue un recibo de más de mil pesos, ya que anteriormente su pago bimestral ha sido de 200 a 340 pesos, es un abuso del cobro excesivo, dejamos en claro que no es porque no quiera pagar el servicio la compañera, sino porque pagar, si no han consumido la energía que se les pretende cobrar, ahora bien, la empresa C.F.E vino al domicilio particular de nuestra compañera a realizar un estudio energético y no encontró ninguna irregularidad, de fuga de energía eléctrica, por lo tanto no estamos de acuerdo en que pague dicha cantidad excesiva.