Mayo 2017
A la opinión pública
El próximo 25 de mayo se cumplen 10 años de la detención desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya acontecida en esta ciudad de Oaxaca; crimen de lesa humanidad cometido por el Estado mexicano a través de distintos cuerpos represivos, y que a casi una década, se mantiene en la impunidad. A la distancia no queda duda, la desaparición forzada es parte de la política del terrorismo de Estado con la cual (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Conferencia de prensa
Conferencia de prensa
Artículos
-
Actividades en Oaxaca de la Jornada nacional de lucha: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS!
16 de mayo de 2017, por Oaxaca -
Décadas de buscar a mamá
8 de febrero de 2017, por Ciudad de MéxicoLa abogada Alejandra Cartagena López es hija de Leticia Galarza Campos, desaparecida por agentes del gobierno mexicano en 1978.
-
El FNLS desmiente la calumnia que maneja el comunicador Nicolás Casimiro, del noticiario virtual A tiempo, quien nos presenta como gente ligada al Senador Raúl Morón integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
13 de marzo de 2017, por MichoacánMorelia, Michoacán a 12 de marzo de 2017
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA AL PUEBLO DE MEXICO
Con sustento en el derecho de réplica el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, desmiente la calumnia, difamante que maneja el pseudo comunicador el pasado 8 de marzo del 2017, quien se hace llamar Nicolás Casimiro, del noticiario virtual A tiempo, quien sin contar con información veraz y oportuna nos presenta como gente ligada al Senador Raúl Morón integrante del Partido de la (…) -
Una mujer indígena de Chiapas, que no habla español, camina por el país en busca de su esposo
26 de marzo de 2017, por VeracruzDomingo 26 de marzo de 2017
Foto: Yerania Rolón, BlogExpediente
Por Redacción / Sin Embargo marzo 25, 2017
Fidencio es considerado un luchador social de Chiapas que desapareció el pasado 5 de marzo. Su esposa Sebastiana recorre el país en su búsqueda, acompañada de un traductor porque ella habla únicamente tseltal (bats’il k’op).
Ciudad de México, 25 de marzo (SinEmbargo/BlogExpediente).- A sus 44 años pocas veces había salido de su tierra natal, pero ahora junto a los integrantes (…) -
EL DERRUMBE DEL SÍMBOLO DE LA CONQUISTA Y LA EXPLOTACIÓN COLONIAL
16 de octubre de 2016, por ChiapasDerrumbe del símbolo de la conquista en el año de 1992.
524 AÑOS DE RESISTENCIA INDÍGENA Y POPULAR
EL DERRUMBE DEL SÍMBOLO DE LA CONQUISTA Y LA EXPLOTACIÓN COLONIAL
El colonialismo tenía su expresión en el dominio caciquil en muchas de las regiones del país, que imponía flagelos y desgracias sociales para todos los pueblos; y esas condiciones solamente fueron cambiando a fuerza de organización, de lucha contra las bandas de pistoleros y guardias blancas, contra la política represiva de (…) -
FNLS DERECHO A RÉPLICA VICENTE A DIRECTOR GENERAL DE CAMBIO DE MICHOACÁN
7 de noviembre de 2016, por Ciudad de MéxicoMorelia, Michoacán a 2 de noviembre del 2016
DERECHO A RÉPLICA VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN Director General de Cambio de Michoacán PRESENTE
Distinguido ciudadano, reciba un saludo respetuoso del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), nuevamente nos vemos obligados a recurrir a nuestro derecho de réplica toda vez que en su prestigiado diario aparecen notas poro afortunadas que nos dañan como organización llegando al extremo de criminalizar a nuestros integrantes, haciendo un (…) -
Liberan a 7 integrantes del FNLS, detenidos en Altamirano
17 de agosto de 2016, por ChiapasMilena Mollinedo | 17 de agosto de 2016 | 16:59 A- A+ SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; a 17 de agosto del 2016.- Fueron liberados, siete militantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FNLS, detenidos por policías ejidales, en el municipio de Altamirano.
Representantes de dicha organización, señalaron que esta detención, forma parte de una campaña de hostigamiento y represión contra sus compañeros. Obel Jiménez Velasco, desmintió, categóricamente, que los detenidos hayan (…) -
Presentan ONG iniciativa contra la desaparición
7 de septiembre de 2016, por Ciudad de MéxicoPresentan ONG iniciativa contra la desaparición
Roberto Garduño y Enrique Méndez Periódico La Jornada Miércoles 7 de septiembre de 2016, p. 10
Organizaciones defensoras de derechos humanos presentaron ayer en la Cámara de Diputados una iniciativa –que fue suscrita para su trámite por la bancada de Morena– de ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar el delito de desaparición forzada, que es planeado, ordenado, ejecutado y supervisado por agentes del Estado que debieran (…) -
Defensores de derechos humanos son criminalizados: FNLS
9 de noviembre de 2016, por VeracruzEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) de la zona centro de Veracruz lamentó que continué la "criminalización" y el acoso por parte del estado en contra de los defensores de los derechos humanos y las libertades políticas, a un año de que cinco integrantes de dicha organización sufrieron un intento de ejecución extrajudicial en la Ciudad de México.
Y es que consideraron que no se debe olvidar quiénes son los verdaderos criminales del Estado y que tienen las "manos manchadas" (…) -
Invitación a conferencia de prensa en Orizaba, Veracruz
13 de marzo de 2017, por VeracruzOrizaba, Veracruz a 13 de marzo de 2017 A los medios de comunicación y jefes de redacción
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), les hace una cordial y atenta invitación a la conferencia de prensa y mitin que se llevara a cabo mañana martes 14 de Marzo, a las 11 horas en el parque Apolinar Castillo de la cuidad de Orizaba, Veracruz.
En el marco de la JORNADA NACIONAL DE LUCHA. LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO SON DEL PUEBLO, NO DESISTIREMOS ¡HASTA ENCONTRARLOS! (…)