Mayo 2017
A la opinión pública
El próximo 25 de mayo se cumplen 10 años de la detención desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya acontecida en esta ciudad de Oaxaca; crimen de lesa humanidad cometido por el Estado mexicano a través de distintos cuerpos represivos, y que a casi una década, se mantiene en la impunidad. A la distancia no queda duda, la desaparición forzada es parte de la política del terrorismo de Estado con la cual (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
Artículos
-
Actividades en Oaxaca de la Jornada nacional de lucha: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS!
16 de mayo de 2017, por Oaxaca -
Boletín de prensa: Ocho días en huelga de hambre; ocho días de indiferencia y cerrazón ante el dolor de las familias
25 de enero de 2018, por Ciudad de México"Le recordamos al Gobierno Federal, que más allá de los tiempos establecidos para implementar los organismos encargados de buscar, identificar y restituir los restos de las víctimas a sus familiares establecidos en la Ley General contra la Desaparición Forzada, está obligado a establecer, de manera inmediata, las acciones y mecanismos conducentes para garantizar el acceso a los derechos de Verdad y Justicia."
Exigimos al Gobierno Federal atienda las demandas de los familiares de (…) -
No avalamos una Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares que no cumple con los estándares internacionales y se burla de las víctimas
27 de abril de 2017, por Ciudad de México26 de abril de 2017
Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, en lo general, no avalamos el Dictamen de Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares que se está discutiendo en el Senado de la República porque es insuficiente, porque se queda corto ante la gravedad de las desapariciones en el país y porque no cumple, de manera general, con los estándares internaciones en materia de derechos humanos ni con las exigencias de las (…) -
Boletín de prensa: La Ley General sobre desaparición forzada entra en vigor en un contexto de mayor impunidad, regresión en materia de derechos humanos y de nuevos casos de desaparición forzada
17 de enero de 2018, por Ciudad de MéxicoCiudad de México 17 de enero de 2018
El 16 de enero entró en vigor la Ley General sobre Desaparición Forzada y desaparición cometida por particulares, luego de más de 17 años de indiferencia gubernamental, sordera legislativa y con 7 años de retraso respecto al cumplimiento de una de las principales recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre desaparición forzada de la ONU.
La entrada en vigor de la Ley General se da en un contexto de impunidad y de nuevos casos de desaparición forzada, (…) -
El gobierno federal y los detenidos desaparecidos
12 de febrero de 2020, por ChiapasLa magnitud del problema de la desaparición forzada en México es grande, igualmente lo es la impunidad que persiste en cada uno de los casos. Este tema es parte de la agenda del gobierno federal, sin embargo, la atención y manejo que le da es exclusivamente para intentar evadir su responsabilidad de investigar, dar con el paradero de las víctimas y enjuiciar y castigar a los responsables materiales e intelectuales del cometido de este crimen de lesa humanidad.
-
La Marina y las desapariciones forzadas: crímenes que deben ser investigados y castigados
9 de agosto de 2021, por ChiapasLa Secretaría de Marina reconoció su responsabilidad en el cometido de desapariciones forzadas cometidas en el año de 2018 en el estado de Tamaulipas, por estos crímenes representantes de dicha corporación militar y de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ofrecieron hace un par de semanas una disculpa pública hacia los familiares de las víctimas, con esta escena el Estado busca perpetuar la impunidad al intentar suplir la justicia y verdad por una simple disculpa.
-
LA OLEP TE INVITA A LA INAUGURACION DEL MURAL COMUNITARIO y a la PRE-INAUGURACIÓN con el Foro “La desaparición forzada de personas: la injusticia hecha ley”
13 de mayo de 2017, por Ciudad de MéxicoLA ORGANIZACIÓN DE LUCHA POR LA EMANCIPACiÓN POPULAR TE INVITA A LA INAUGURACION DEL MURAL COMUNITARIOPRE-INAUGURACIÓN 26 DE MAYO DE 2017
3:00pm Foro “La desaparición forzada de personas: la injusticia hecha ley”
Participan: Comité Cerezo México Frente Nacional de lucha por el Socialismo (FNLS) Comité ¡Hasta Encontrarlos! Padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa
7:30 Proyección de cine insolencia “El Mural de Siqueiros”INAUGURACIÓN 27 DE MAYO DE 2017 - 4:00 pm Acto de (…) -
¿Por qué afirmamos que la Ley General sobre desaparición forzada y desaparición por particulares, aprobada en el Senado, puede y debe mejorarse ?
3 de septiembre de 2017, por Ciudad de México3 de septiembre de 2017
La próxima aprobación de la Ley General sobre desaparición forzada y desaparición por particulares en la Cámara de diputados representa un pequeño paso adelante, sí, pero insuficiente dado la gravedad de las desapariciones forzadas en México, por ello como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada estamos exigiendo que se hagan las modificaciones pertinentes para que realmente sea un instrumento de las víctimas de esta grave violación a los derechos humanos. (…) -
Denuncia urgente: Estado mexicano detiene y desaparece de manera forzada a nuestro compañero Javier González Díaz
18 de julio de 2019, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia, condena y repudia la desaparición forzada ejecutada por el Estado contra nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz, habitante de la comunidad 20 de Junio municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.
-
Actividades en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido en la CDMX. Mayo 2018
11 de mayo de 2018, por Ciudad de MéxicoMayo es una fecha conmemorativa para todas las víctimas de la desaparición forzada, porque gracias a la lucha que emprendieron familiares y organizaciones ya la iniciativa de FEDEFAM se logra establecer la última semana como la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, no sólo para recordar a las víctimas sino para exigir su presentación con vida y la erradicación de este crimen de lesa humanidad.
Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada impulsamos desde hace 8 años en (…)