Ser normalista no es motivo por el que los tres niveles de gobierno hayan ejercido la represión contra estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Tételes, Puebla el día 2 de septiembre del presente año, después de manifestarse contra la reducción de la matrícula de nuevo ingreso que atenta contra el derecho a la educación para jóvenes de escasos recursos, el ejercicio del derecho a la educación no los convierte en delincuentes, criminales son las corporaciones policiaco militares y los tres niveles de gobierno que reprimieron el ejercicio de un derecho legítimo.
Los artículos más recientes
-
Ser normalista, no es sinónimo de delincuente
4 de septiembre, por Ciudad de México -
Represión contra las normalistas de la Escuela Normal Rural Carmén Serdán
3 de septiembre, por ChiapasLa vocación represiva del gobierno poblano contra las estudiantes normalistas de Teteles contrasta con el humanismo que dicen profesar los partidarios del MORENA.
-
80 AÑOS DE LA VICTORIA CHINA SOBRE EL IMPERIALISMO JAPONÉS
2 de septiembre, por MichoacánMéxico, a 2 de septiembre de 2025
A los medios de comunicación nacionales e internacionales Al pueblo de la República Popular China A la opinión pública
Este año 2025 se conmemora el Día de la Victoria China sobre el Imperialismo Japonés, hecho que no puede pasar desapercibido para quienes luchamos por la transformación radical de la sociedad, sobre todo en el presente contexto de crisis estructural del capitalismo donde el imperialismo intenta hacer que el fascismo en sus diferentes (…) -
EN SU ANIVERSARIO 80, EXTENDEMOS NUESTRAS FELICITACIONES AL HEROICO PUEBLO DE VIETNAM
1ro de septiembre, por MichoacánMéxico, a 1 de septiembre de 2025
A los medios de comunicación internacionales Al pueblo de la República Socialista de Vietnam A la opinión pública
Desde nuestro Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), nos congratulamos por la solemne conmemoración del 80 aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional de la República Socialista de Vietnam, hechos que adquieren importantísima relevancia bajo el presente contexto caracterizado por la decadencia del capitalismo como (…) -
Tinta Socialista 165. Balance de la jornada nacional por justicia, verdad, libertad, presentación y el derecho a la protesta enmarcada en el día internacional de las víctimas de la desaparición forzada
1ro de septiembre, por Ciudad de MéxicoDurante la jornada nacional de lucha por justicia, verdad, libertad, presentación y el derecho a la protesta, enmarcada en el día internacional de las víctimas de la desaparición forzada, en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) desplegamos una serie de actividades políticas en la Ciudad de México para dar continuidad con nuestras demandas políticas, pero también para visibilizar la existencia de las desapariciones forzadas en el país, porque desde Palacio Nacional se niega la responsabilidad del Estado en el cometido de éstas.
-
Actividades en la región Huasteca en el marco del 30 de Agosto
31 de agosto, por Huasteca30 de agosto, Tuxpan Veracruz.
En una acción coordinada nuestro Frente Nacional se encuentra realizando una acción política de mesas en la caseta de Tuxpan Veracruz con las demandas de presentación con vida de los más de 350 mil detenidos desaparecidos en el país.
En pleno ejercicio de nuestro derecho a la protesta realizamos esta acción haciendo el llamado a los organismos de derechos humanos a estar pendientes ante cualquier eventualidad de represión.
¡Porque Vivos se los llevaron, (…) -
Actividades del 30 de Agosto Día Internacional del Detenido Desaparecido
31 de agosto, por MichoacánEl 30 de agosto las organizaciones populares independientes, colectivos de familiares de detenidos desaparecidos, defensores de derechos humanos y personalidades solidarias y progresistas conjuntamos esfuerzos a nivel nacional para seguir levantando en alto las banderas de presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos del país y América Latina.
Estos esfuerzos colectivos se conjuntaron también para demandar al Estado Mexicano que acate la sentencia judicial emitida por la SCJN (…) -
30 DE AGOSTO: Día internacional de las víctimas de desaparición forzada
31 de agosto, por PueblaEn Puebla conmemoramos el día internacional del detenido-desaparecido y nos mantenemos en la exigencia de la presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, así como de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz y todas las víctimas de desaparición forzada en nuestro país.
-
Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada
30 de agosto, por Ciudad de MéxicoAnte la grave problemática que aqueja al país en materia de desaparición forzada, el gobierno en turno lejos de resolver responde con simulación, indiferencia e indolencia, como lo dejo ver al momento de utilizar las reuniones que tuvo la titular de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) con los familiares de las víctimas, para hacer modificaciones s la ley contra la Desaparición Forzada de Personas y presentarla como iniciativa de ellos, que en nada sirve para la búsqueda de las víctimas, mucho menos para que la justicia alcance a los perpetradores de este flagelo.
-
En el marco del Día Internacional de las víctimas de la Desaparición Forzada nos manifestamos y exigimos ¡presentación con vida!
30 de agosto, por Ciudad de MéxicoEl Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada es una fecha reconocida a nivel internacional a propuesta de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) que en la lucha contra esta práctica deleznable unificaron esfuerzos tanto familiares, organizaciones independientes y de derechos humanos para visibilizar la existencia en el orbe de la práctica de la desaparición forzada. Fue en el año 2010 que la Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 30 de agosto como el día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada.