Carta abierta para Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas
Chiapas, México a 09 de abril de 2017
Carta abierta para Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas
Por este medio, nos dirigimos a usted para manifestarle lo siguiente :
¿Las constantes agresiones de los policías del Estado son de su conocimiento ?
Debe saber que a raíz de que hemos iniciado la Jornada nacional de lucha : las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡Hasta Encontrarlos !, por denunciar con mayor fuerza los crímenes perpetrados contra nosotros, denunciamos, el incremento del hostigamiento y amenazas a nuestro proyecto político :
- Los paramilitares realizan disparos con el respaldo de los policías, múltiples amenazas contra nuestros compañeros de las comunidades organizadas en el FNLS en Ocosingo y Altamirano. Y últimamente, con la ejecución extrajudicial del niño Humberto Morales Sántiz de 13 años de edad ocurrido el pasado 28 de febrero de 2017 en el ejido el Carrizal.
- Sus hombres, policías municipales, estatales, funcionarios públicos, nos han amenazado, incluso de muerte, calumniado y difamado.
Le preguntamos ¿es mandato o política de su gobierno ?, porque quienes luchamos por una vida mejor, justicia y verdad por nuestros compañeros, seres queridos víctimas de los crímenes de lesa humanidad, por mejores condiciones materiales de vida, no se resuelve nuestras demandas ; pero quienes cometen crímenes de lesa humanidad como la tortura, desaparición forzada e intentos de este crimen, asimismo, de ejecuciones extrajudiciales e intentos de las mismas son cobijados con impunidad, ¡incluso ! se les apoya con energía eléctrica.
¿No cree usted que esto es injusto ? Cuando a un ciudadano o una parte de la sociedad no se le atiende sus demandas o necesidades, cuando a todas luces son justas, él o ellas, ¡tienen el derecho a protestar para ser atendidas !
¿A caso es con la violencia institucionalizada, la amenaza como serán resueltas el vacío o brecha de desigualdades sociales y demandas de los gobernados ?
Señor gobernador, hacemos formalmente por este medio la demanda o petición, para que en la medida de sus facultades institucionales interfiera de manera positiva para que cese la represión, hostigamiento y toda forma de violencia contra nosotros.
La gobernabilidad y la paz social no se construye, ni se logra con la violencia de los toletes, escudos, gas lacrimógeno ni otras formas de represión ; se logra con una política equitativa, incluyente, sobre todo, entendiendo las demandas y necesidades del pueblo, como suele decirse en los libros de texto institucionales.
Atentamente
¡Por la unidad obrero, campesina y popular !
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo