Domingo 26 de marzo de 2017
Foto: Yerania Rolón, BlogExpediente
Por Redacción / Sin Embargo marzo 25, 2017
Fidencio es considerado un luchador social de Chiapas que desapareció el pasado 5 de marzo. Su esposa Sebastiana recorre el país en su búsqueda, acompañada de un traductor porque ella habla únicamente tseltal (bats’il k’op).
Ciudad de México, 25 de marzo (SinEmbargo/BlogExpediente).- A sus 44 años pocas veces había salido de su tierra natal, pero ahora junto a los integrantes (…)
Accueil > Mots-clés > Actividades > Caso Fidencio Gómez Sántiz
Caso Fidencio Gómez Sántiz
Articles
-
Una mujer indígena de Chiapas, que no habla español, camina por el país en busca de su esposo
26 de marzo de 2017, por Veracruz -
Boletín informativo #03 Chiapas Caso Humberto Morales #FNLS
29 de marzo de 2017, por Ciudad de MéxicoBoletín informativo #03 Chiapas Caso Humberto Morales #FNLS
27 de marzo de 2016
Viernes 24 de marzo 13:30 hrs
Se concretó una reunión en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a través de DH-SEGOB y la CNDH una reunión con el Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, el Lic. Raciel López Salazar.
A la reunión no asistió el Procurador, pero estuvieron presentes por parte del Estado mexicano: Ma. Susana Palacios García, Subprocuradora General de la PGJECh Lic. Alma Rosa Cariño (…) -
Matan y torturan a niño indígena de 13 años en Chiapas
9 de mayo de 2017, por Ciudad de MéxicoFamiliares y pobladores de la comunidad "El Carrizal" culpan a grupos paramilitares
MÉXICO – El 28 de febrero pasado, Humberto Morales Santiz, de 13 años, salió de la telesecundaria en la comunidad de El Carrizal, municipio de Ocosingo, Chiapas, fue a cortar leña para cocinar en casa y ya nunca más lo vieron con vida: ahí mismo alguien lo torturó y asesinó.
Su padre, un indígena tzeltal que viajó a la Ciudad de México para denunciar el caso, dijo que era un niño inocente que tuvo la (…) -
Boletín de prensa. Jornada Nacional: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS! llega a Puebla
27 de marzo de 2017, por PueblaPuebla de Zaragoza a 27 de marzo de 2017
A los medios de comunicación A las organizaciones defensoras de derechos humanos A las organizaciones populares Al pueblo en general
Jornada Nacional: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS! llega a Puebla
Los crímenes de lesa humanidad, como la detención desaparición forzada por motivos políticos y sociales y la ejecución extrajudicial son la objetivación del terrorismo de Estado en nuestro (…) -
Pugna el FNLS por hallar a su compañero Fidencio Gómez Sántiz
6 de mayo de 2017, por ChiapasSan Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizaron un mitin político en la Plaza Catedral de esta ciudad, al cumplirse 14 meses de que Fidencio Gómez Sántiz se mantenga en calidad de detenido-desaparecido supuestamente por parte del Estado mexicano.
Tras leer un escrito, uno de ellos aseguró que de Fidencio no existe más evidencia documental en la carpeta de investigación que indique muestras palpables para dar con los responsables (…) -
¿Por qué realizamos acciones políticas el 28 de marzo?
30 de marzo de 2017, por ChiapasChiapas, México a 29 de marzo de 2017
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
¿Por qué realizamos acciones políticas el 28 de marzo?
En 28 de marzo realizamos una serie de acciones políticas de masas en diferentes puntos de la entidad, acciones que tienen un objetivo político, son consecuencia de la política represiva del Estado contra (…) -
En el estado de Chiapas se refleja claramente la impunidad con la que operan las instituciones encargadas de impartir la “justicia”
12 de marzo de 2017, por ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 12 de marzo de 2017
A las familias víctimas del terrorismo de Estado A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
La Jornada Nacional de Lucha. Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡Hasta Encontrarlos! Inicia en el estado de Chiapas bajo un contexto de represión y terrorismo (…) -
Posicionamiento político ante la actitud dilatoria del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
6 de junio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 06 de junio de 2019
A la opinión pública
«La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad, continuo, imprescriptible, por eso toda víctima que se encuentra en esa condición es objeto de múltiples y graves violaciones a sus derechos humanos; la magnitud de un crimen de esta natura no se puede minimizar ni asumir una actitud indolente ante tales transgresiones. Gobierno que asume esta práctica política revela su carácter demagógico y antipopular.»
La (…) -
Desaparición forzada de activista, “pudo haber sido llevada a cabo con participación de agentes de las fuerzas del orden”
9 de octubre de 2016, por Chiapas(07 de octubre, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- En marzo de 2016, fue la última vez que se vio al defensor de derechos humanos, Fidencio Gómez Sántiz, quien hasta hoy se mantiene en calidad de desaparecido.
Luego de despedirse de su familia, en Ocosingo, Chiapas, no se volvió a conocer su paradero. Integrante del Frente Nacional de Lucha por el Sindicalismo (FNLS), se ha identificado como un defensor de derechos indígenas, involucrado en la lucha contra la impunidad ante las ejecuciones (…) -
El ‘calvario’ de Sebastiana
27 de marzo de 2017, por VeracruzPublicado: 26 Marzo 2017
Blog Expediente
Yerania Rolón
No habla español, pero eso no le ha impedido a Sebastiana Pérez Hernández continuar la búsqueda de su esposo Fidencio Gómez Santis desaparecido el 5 de marzo del 2016 en Ocosingo, Chiapas.
A sus 44 años pocas veces había salido de su tierra natal, pero ahora junto a los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) ella recorre el país con la esperanza de encontrar a su pareja, además de exigir justicia por (…)