Pachuca de Soto Hidalgo a 24 de abril de 2017
A las víctimas del terrorismo de Estado A los defensores de los derechos humanos nacional e internacional A las personalidades solidarias, honestas y progresistas. A las organizaciones populares, democráticas e independientes. Al pueblo en general
El terrorismo de Estado es un fenómeno que cada vez es menos posible ocultar y negar, con sobrado testimonio se manifiesta de forma palpable en toda su magnitud; no es casual que la Comisión (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Caso Fidencio Gómez Sántiz
Caso Fidencio Gómez Sántiz
Artículos
-
Desde el Estado mexicano se cierra filas en torno a los cuerpos represivos y hacen caso omiso de las denuncias que los señalan como los responsables del baño de sangre en el país
24 de abril de 2017, por Huasteca -
La atención diferenciada de los casos de desaparición forzada evidencia la perversión del Ejecutivo para aquilatar la magnitud del terrorismo de Estado
27 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 27 de septiembre de 2019
A la opinión pública
La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad sistemático, generalizado y transexenal que no prescribe, de ahí su carácter continuo. Al ser una grave violación a los derechos humanos el Estado mexicano está obligado a dar a conocer la VERDAD y hacer que la JUSTICIA llegue a cientos de miles de hogares proletarios que han sido lacerados por esta política criminal en toda la geografía mexicana.
Es un crimen (…) -
VIDEO. LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO SON DEL PUEBLO, NO DESISTIREMOS ¡HASTA ENCONTRARLOS!
10 de marzo de 2017, por Ciudad de MéxicoCAMPAÑA DE FIRMAS. JUSTICIA PARA HUMBERTO MORALES SÁNTIZ
No es humano ni merece respeto alguno aquel individuo o sujeto que asesine niños, es ante todo un criminal que ha perdido toda conciencia y dignidad humana, son bestias quienes actúan de esta manera. Individuos de esta naturaleza, agrupados y solapados por el gobierno, son un peligro para todos los pueblos porque no tienen escrúpulos ni un ápice de humanidad. -
La Subsecretaria de Derechos Humanos de SEGOB desprecia a los familiares de las víctimas de desaparición forzada y ejecución extrajudicial
5 de junio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de junio de 2019 A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente la política dilatoria de desgaste e indolencia del Lic. Alejandro Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaria de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaria de Gobernación contra los familiares de las víctimas de las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
El día de hoy 5 de junio de 2019 acudimos el Comité de Familiares de (…) -
Análisis y opinión. Al gobierno de la CDMX no le interesan los detenidos desaparecidos
25 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 25 de mayo de 2022
A la opinión pública
Al gobierno de la Ciudad de México (CDMX) no le interesa los casos de desaparición forzada en el país, el trato de elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la misma entidad a los familiares de detenidos desaparecidos, a organizaciones populares y de derechos humanos que año con año realizamos actividades de protesta en el marco de la semana internacional de detenido desaparecido expresa indolencia (…) -
La exigencia de justicia es una necesidad ineludible
23 de octubre de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de octubre de 2020
A los medios de comunicación A las organizaciones populares A los organismos defensores de los derechos humanos A la opinión pública
La exigencia de justicia es una necesidad ineludible, cualquier hecho que trasgreda las libertades políticas y derechos constitucionales es motivo para desarrollar actividades denuncia y protesta. La respuesta que las autoridades dan a las demandas más sentidas del pueblo es el indicativo de la sensibilidad y la (…) -
Folleto. Testimonios de los familiares sobre sus seres queridos: Gabriel Alberto, Edmundo y Fidencio
15 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoFolleto. Testimonios de los familiares sobre sus seres queridos: Gabriel Alberto, Edmundo y Fidencio, Víctimas de desaparición forzada.
-
En el estado de Chiapas se refleja claramente la impunidad con la que operan las instituciones encargadas de impartir la “justicia”
12 de marzo de 2017, por ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 12 de marzo de 2017
A las familias víctimas del terrorismo de Estado A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
La Jornada Nacional de Lucha. Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡Hasta Encontrarlos! Inicia en el estado de Chiapas bajo un contexto de represión y terrorismo (…) -
Marcha en Chiapas por el DÍA INTERNACIONAL DEL DETENIDO-DESAPARECIDO
29 de agosto de 2016, por ChiapasMarcha en Chiapas por el DÍA INTERNACIONAL DEL DETENIDO-DESAPARECIDO Día: 30 de agosto Hora: 10:30 horas Lugar: frente a la Comisión Estatal, a la altura de las carretas, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) -
¿Por qué realizamos acciones políticas el 28 de marzo?
30 de marzo de 2017, por ChiapasChiapas, México a 29 de marzo de 2017
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
¿Por qué realizamos acciones políticas el 28 de marzo?
En 28 de marzo realizamos una serie de acciones políticas de masas en diferentes puntos de la entidad, acciones que tienen un objetivo político, son consecuencia de la política represiva del Estado contra (…)