Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > El fortalecimiento del estado policíaco militar en la administración morenista
El fortalecimiento del estado policíaco militar en la administración morenista
Jueves 26 de junio de 2025, por
Ciudad de México, a 26 de junio de 2025
A la opinión pública
Con la nueva ley de la Guardia Nacional impuesta por el senado de la República, se fortalece el estado policiaco militar, que durante los gobiernos del PRI y del PAN se implementó como medida para mantener el control de la población con el cometido de crímenes de Estado y de lesa humanidad, porque la intensión ha sido, acallar las voces de protesta que denuncian la política de gobierno que beneficia a unos cuantos y se ceba contra las masas trabajadoras.
Con el gobierno del PAN se consolidó el estado de derecho burgués y a la par el estado policiaco militar para legitimar un gobierno espurio, el gobierno del PRI le dio continuidad a la consolidación de la estructura represiva del Estado, el gobierno de Morena lo fortalece y lo dota de mayor poder para que al amparo de la ley burguesa cometa nuevos crímenes de Estado y de lesa humanidad, sin la aparente orden del jefe de Estado.
El fortalecimiento del estado policiaco militar en la administración morenista se ha dado en diferentes momentos y maneras, a tal punto que con la actual jefa de Estado, la nueva ley de la Guarda Nacional, impuesta sin ningún contrapeso, le se ha dado mayores facultades a esta agrupación militar para realizar labores de espionaje sin la validez del cuestionamiento público, así como la legitimidad de intervenir llamadas telefónicas, redes sociales, correos electrónicos y realizar operativos encubiertos contra quienes se considere sospechoso.
Desde el inicio de la administración morenista, con el Lic. Andrés Manuel López Obrador se trató de fijar en el ideario colectivo la idea que el ejército es el pueblo uniformado, con lo que se pretendía limpiar el papel represivo de la institución castrense en el cometido de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, tortura, tratos crueles; inhumanos y degradantes, la implementación del terrorismo de Estado en las administraciones priistas y panistas.
Con la aureola que le doto el gobierno morenista a las fuerzas castrenses, se trató de conciliar a las víctimas con los victimarios, responsables de los crímenes de Estado y de lesa humanidad; cometidos en sexenios pasados y en la administración de la autodenominada 4T, pretensión perversa porque en su origen llevaba la intensión de concretar lo que hoy es una ley burguesa en beneficio de los intereses empresariales.
Queda al descubierto que el discurso que se vertió desde Palacio Nacional en el sexenio anterior sobre que, “los malos elementos del ejército no pueden manchar a toda la institución” “el ejército de sexenios pasados no es el mismo que el de la administración actual” encubría los planes que se diseñaron para fortalecer a dicha institución y al mismo tiempo al Estado burgués mexicano.
El despliegue de las corporaciones policiaco militares en diferentes regiones del país en funciones de seguridad nacional y la participación de éstas en asuntos administrativos comprueba lo que hemos denunciado: el ejército es el principal ejecutor de la violencia de Estado y si en la administración actual se le dota de mayor poder es con la intensión de continuar con el cometido de crímenes de lesa humidad para desmovilizar a la población inconforme y golpear a las organizaciones populares independientes que se mantienen en la defensa de los intereses populares.
Con las nuevas facultades que se le da a las corporaciones policiaco militares se anulan de facto los derechos humanos y libertades políticas del pueblo porque son medidas con las que buscan desconocer los derechos humanos reconocidos no solo en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, sino también en el ámbito internacional que el Estado mexicano está obligado a cumplir y a hacer cumplir.
No está de más advertir, que lo concretado en la nueva ley burguesa sobre la Guardia Nacional es una demanda del capital monopolista trasnacional en el nuevo ciclo de acumulación y concentración de capital, para por una parte judicializar la lucha de quienes denuncien que los planes económicos están en beneficio del capital monopolista nacional y trasnacional y por otro lado, remachar los grilletes de la explotación económica y opresión política contra los trabajadores del campo y la ciudad.
En los hechos la nueva ley de la Guardia Nacional es parte de la Guerra de Baja Intensidad (GBI) diseñada, impulsada e impuesta por el imperialismo norteamericano, a través de la variable de la contrainsurgencia (estrategia político militar) que en todo caso busca sofocar la lucha independiente del pueblo.
Ante estas condiciones, los que mantenemos la organización independiente, tenemos la tarea permanente de fortalecernos y mantener la relación con otros esfuerzos organizativos que también luchan por mejorar las condiciones de vida material de la clase trabajadora. Si la nueva jefa de Estado se ha dedicado a fortalecer el Estado burgués mexicano, los explotados y oprimidos tenemos el deber histórico de fortalecer la organización independiente del pueblo.
Fraternalmente:
¡A organizar e impulsar la lucha por el socialismo en México!
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo