Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > Sobre la declaración de la relatora especial sobre la situación de personas (…)
Sobre la declaración de la relatora especial sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos en el caso del compañero Higinio Bustos Navarro
Viernes 20 de junio de 2025, por
Ciudad de México, a 19 de junio de 2025
A la opinión pública
La declaración que emitió la relatora especial sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y la vicepresidenta de comunicaciones del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, en el caso del compañero Higinio Bustos Navarro, refleja la magnitud del cometido de las graves violaciones a los derechos humanos en su contra y contra toda persona que realiza la labor de defensa y promoción del respeto a los derechos de las masas trabajadoras, porque en la misma declaración se hace de manifiesto la preocupación que genera la detención arbitraria contra el compañero Higinio, porque esta situación puede amedrentar la labor de las personas defensoras de derechos humanos en México.
Lo que pone en evidencia la situación a la que se enfrentan los defensores de derechos humanos porque se deslegitima, criminaliza y judicializa la denuncia que realizan sobre la violencia institucional que se vive en el país y como consecuencia, la anulación de los derechos humanos, que el gobierno transgrede, violenta y anula.
La declaración certera y objetiva, de un órgano internacional, respecto a las implicaciones de la detención arbitraria del compañero Higinio Bustos Navarro, defensor de la tierra y luchador por el socialismo en México, que ha participado en largas jornada de lucha realizadas en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos de manera forzada, por la libertad de los presos políticos, por los derechos de los campesinos… es la prueba del doble discurso de los gobiernos del pasado y que sostiene el actual, sobre la negativa a reconocer la existencia de presos políticos.
La detención arbitraria y permanencia de Higinio Bustos Navarro en el cereso Dupport Ostión en Coatzacoalcos, Veracruz; es la prolongación del castigo que el Estado le infringe por hacer uso de su derecho a la posesión de la tierra, por organizarse y organizar a otros campesinos de la región Huasteca de Hidalgo y Veracruz, y mantenerse en una organización que ha hecho historia en la recuperación y defensa de la tierra.
El Estado no perdona que hayan sido campesinos e indígenas los que se hallan organizado de manera independiente por sus derechos desde mediados de la década de los 70 del siglo pasado, de ahí que, con fabricación de delitos, criminalización y judicialización de la lucha que mantienen desde esos años, se nos niega a quienes hemos decidido organizarnos de manera independiente a mantener la organización de los sectores populares porque el gobierno conoce la fuerza de la organización del pueblo e impide a toda costa que éste el que avance en el fortalecimiento de los mecanismos de protección colectiva; uno de ellos, la organización independiente.
El discurso presidencial que se emite desde Palacio Nacional de ser un gobierno que respeta los derechos humanos, es rebasado por la magnitud de la violencia institucional que se despliega contra el pueblo trabajador y contra los luchadores sociales, activistas políticos y defensores de los derechos humanos. Las cifras de las víctimas de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, desplazamiento forzado, son prueba de ello.
La denuncia de las graves violaciones a los derechos que siguen su cometido y que el compañero Higinio Bustos Navarro ha hecho en diferentes momentos, es el motivo por el que se le mantiene en prisión con un delito que no cometió, porque la respuesta a la crítica sobre el funcionamiento de las instituciones del Estado, la política de gobierno y el actuar de los hombres que le dan vida al régimen ha sido acallar la voz de protesta a través de la aplicación del Estado de derecho burgués, lo que se traduce en el caso del compañero Higinio Bustos Navarro en encarcelamiento por motivos.
La relatora especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, ha realizado dicha declaración sobre el caso del compañero Higinio Bustos Navarro para que la jefa del Estado mexicano pueda resarcir el daño hecho en la humanidad de nuestro compañero, pero sobre todo porque México y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tienen una alianza estratégica de colaboración en la defensa y promoción de los derechos humanos, misma que se adquirió en 1947, año en el que se creó la primera oficina de la ONU en México, por lo que la representante del Ejecutivo federal tiene en sus manos liberar a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, ya no como un acto de buena voluntad sino como parte de la justicia que se debe conceder de manera imparcial y objetiva.
De no dar la orden de liberar a nuestro compañero, ya no solamente se desenmascararía a nivel nacional el carácter del Estado y la política de gobierno que mantiene la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, sino a nivel internacional y las implicaciones políticas serán de otra magnitud, por lo que es necesario mantener la denuncia política, en el sentido de que el gobierno federal mantiene preso al Campesino e Indígena, defensor de la tierra y luchador por el socialismo en México, Higinio Bustos Navarro.
Combativamente:
¡Ser luchador social no es sinónimo de delincuente!
¡Libertad para todos los presos políticos!
¡Libertad para Higinio Bustos Navarro!
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS