Accueil > Michoacán > Por Edmundo y por Gabriel, dos revolucionarios que claman justicia

Por Edmundo y por Gabriel, dos revolucionarios que claman justicia

mercredi 28 mai 2025, par Michoacán

Michoacán mayo 2025

El 25 de mayo de 2025 se cumplieron 18 años de la desaparición forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, dos revolucionarios militantes del Partido Democrático Popular Revolucionario Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR) que fueron detenidos-desaparecidos por el gobierno estatal de Oaxaca encabezado por el tiránico gobierno de Ulises Ruíz Ortiz en complicidad con el gobierno federal, representado por el expresidente genocida Felipe Calderón Hinojosa.

Fueron desaparecidos en el contexto de la lucha del movimiento magisterial y popular que aglutinado en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) luchó por demandas legítimas y justas : educación, salud, trabajo, vivienda, democracia… y por la destitución del represor gobernador Ulises Ruíz Ortiz.

En 2007 el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en un acto de solidaridad, humanismo y congruencia con nuestros principios políticos, determinamos sumarnos a la lucha por su presentación con vida, a partir de entonces, junto a familiares, organizaciones populares, defensores de derechos humanos y personalidades progresistas, hemos desarrollado jornadas de lucha por su presentación.

En estos dieciocho años de incesante lucha, en diferentes entidades del país y allende las fronteras, se ha demandado la presentación con vida de los detenidos desaparecidos por motivos políticos y sociales que suman cientos de miles de víctimas en todo el país. Los ecos de la consigna ¡Porque vivos se los llevaron vivos los queremos ! resuena por doquier, sin embargo, gobiernos de todo signo partidista, incluido Morena, han hecho oídos sordos a esta demanda popular. Signo inequívoco de que los gobernantes de ayer y hoy se solapan y encubren en la comisión de crímenes de Estado contra el pueblo.

La Semana Internacional del Detenido Desaparecido establecida 1981 por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), con reconocimiento de estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, es una conquista de familiares de desaparecidos y del movimiento popular que ha luchado por justicia, verdad, libertad, el derecho a la protesta y por una sociedad justa e igualitaria, es una semana de ¡Lucha y de protesta !

Ante la insensibilidad política de los gobiernos de Morena, la falta de voluntad para resolver las demandas del pueblo organizado y el incesante crecimiento de este crimen de lesa humanidad que en México es sistemático y generalizado, es preciso redoblar esfuerzos en la lucha por la presentación de los detenidos desaparecidos, porque las víctimas son del pueblo y nada justifica la desaparición de ningún ser humano.

Por Edmundo, por Gabriel y por todos los detenidos desaparecidos de México, ¡a luchar por su presentación ! A los ciudadanos que pudieran sentirse incomodados por nuestra protesta, les pedimos su solidaridad y comprensión. Convocamos a las organizaciones populares, estudiantiles, sindicales, a familiares de desaparecidos, a todo el pueblo, a alzar nuestras voces de protesta en esta Semana Internacional del Detenido Desaparecido, porque sólo unidos y organizados lograremos que se presente a los desaparecidos y se haga justicia.

ATENTAMENTE :
¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos !
Por la unidad obrera campesina indígena y popular

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

Un message, un commentaire ?

modération a priori

Ce forum est modéré a priori : votre contribution n’apparaîtra qu’après avoir été validée par les responsables.

Qui êtes-vous ?
Votre message

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.