Accueil > Denuncias > Ciudad de México > El FNLS se suma a la exigencia de libertad para los presos políticos del (…)

El FNLS se suma a la exigencia de libertad para los presos políticos del Movimiento Guevarista Tierra y Libertad

mardi 20 mai 2025, par Ciudad de México

Ciudad de México, a 20 de mayo de 2025
A la opinión pública

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se suma a la exigencia de libertad inmediata e incondicional para Gabriela Gallardo, Omar Campoverde, integrantes del Movimiento Guevarista Tierra y Libertad (MGTL), así, como del dirigente indígena comunitario Carlos Carguachi, de Ecuador, detenidos de manera arbitraria e injusta el 19 de mayo de 2022, bajo acusaciones creadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) en un contexto de la creación del enemigo interno, con la finalidad de desarticular el trabajo organizativo realizado en comunidades campesinas e indígenas.

Su encarcelamiento arbitrario e injusto es ejemplo de la criminalización y judicialización que se comete contra luchadores sociales, que, por el hecho de organizarse y organizar al pueblo bajo la defensa de sus derechos humanos hoy, se encuentran tras las rejas sin haber cometido los delitos de los cuales se les acusa. Con falsas acusaciones, la violación del derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia, se les mantiene tras las rejas para obligarlos a que desistan de luchar por la superación del régimen económico y político.

Está demostrado que el uso de la ley en diferentes latitudes del mundo está diseñado para aplicar el estado de derecho burgués contra quienes nos organizamos fuera de la lógica de la institucionalidad burguesa, porque no se tolera la capacidad organizativa de los trabajadores del campo y la ciudad cuando adquieren consciencia de la situación en la que se encuentran e identifican a los responsables de ésta.

A 3 años del injusto encarcelamiento de Gabriela, Omar y Carlos, la exigencia de su libertad debe traspasar fronteras geográficas para visibilizar la existencia de presos políticos en Latinoamérica y en el mundo, porque los mismos mecanismos leguleyos que se utilizan en Ecuador para judicializar la lucha del pueblo, son los mismos que se crean en México y con ellos se justifica la prisión por motivos políticos.

La situación en la que se encuentran los presos políticos de Latinoamérica, nos exige sacar enseñanzas y crear espacios de coordinación para que cada caso de prisión por motivos políticos sea conocido en diferentes latitudes del mundo, y que, sin importar origen geográfico, la solidaridad se haga presente con la demanda de ¡presos políticos, libertad !, porque no es ningún delito organizarse y luchar por la superación del régimen de explotación económica y opresión política.

Fraternal y combativamente :
¡Presos políticos, libertad !
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular !
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

Un message, un commentaire ?

modération a priori

Ce forum est modéré a priori : votre contribution n’apparaîtra qu’après avoir été validée par les responsables.

Qui êtes-vous ?
Votre message

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.