Accueil > Hidalgo > A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LA OPINIÓN PÚBLICA
vendredi 11 avril 2025, par
Huasteca y Sierra Oriental, 11 de abril de 2025
A LA OPINIÓN PÚBLICA :
Informamos a las organizaciones hermanas del país, a los que se encuentran en otras regiones del mundo y, al pueblo de México en general de nuestras acciones políticas realizadas el día de ayer. De la misma manera al responsable de la cuenta de Facebook Noticias de la Huasteca que, al igual que otras ocasiones, pretende desde su espacio de internet, desprestigiar nuestra lucha, organización y llama a la represión.
El día de ayer nuestro FNLS, en la región de las huastecas, norte de Veracruz, realizamos acciones políticas de masas en conmemoración y reivindicación del artero asesinato de que fue objeto el General y dirigente revolucionario del Ejército Libertador del Sur (ELS) Emiliano Zapata Salazar y la escolta que lo acompañaba, ese 10 de abril de 1919.
Pero también, por el trato dilatorio, faccioso, burocrático y engañoso que hacen los órdenes de gobierno, estatal y federal, para con nuestras demandas políticas nacionales en las entidades federativas donde tenemos distintos sectores organizados y en lucha.
Las acciones políticas tuvieron lugar en la comunidad de San Sebastián, sobre la carretera a Tantoyuca y, la caseta de Álamo, Veracruz. En exigencia de las siguientes demandas ;
1- Libertad incondicional a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro ;
2- Presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez ; 3- Presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez Santiz ;
4- Justicia para nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz ;
5- Justicia para nuestro compañero Pablo Gómez Sánchez ;
6- Cese a la persecución de la compañera Nohemia Calles Ríos, y, los compañeros Leobardo Reyes Meza y Jorge Ceja Ramos ;
7- Alto al hostigamiento y agresión paramilitar de nuestros pueblos y ;
8- Cese a la represión generalizada contra nuestra organización.
Son casos : De prisión injusta y condena inmerecida de un campesino indígena náhuatl ; un campesino detenido desaparecido ; tortura, tratos crueles y degradantes en la humanidad de un campesino indígena náhuatl y posteriormente ejecutado de manera extrajudicial ; asesinato de un campesino ; persecución política-judicial ; de hostigamiento y agresión paramilitar a nuestros pueblos y ; represión generalizada y diversa contra nuestra organización.
En lo individual, la represión se ejecuta por ser sujetos con militancia política y, en conjunto, ésta se aplica por ser una organización popular independiente en lo ideológico, político y económico que desarrolla la lucha por el socialismo. No obstante, para el Estado mexicano, es causa y razón de clase suficiente para desencadenar una represión con todo el andamiaje de instituciones y aparatos civiles, militares y paramilitares.
Instituciones y aparatos de donde surgen métodos, formas y prácticas de represión, que incluyen crímenes de lesa humanidad como parte de la ininterrumpida contrainsurgencia que se desarrolla en el país. Son suficientes los siete años que lleva el partido MORENA en la administración federal para sostener que, la contrainsurgencia, continúa como política de Estado.
Mención aparte amerita, la represalia política y criminal de que somos objeto, como FNLS, por acompañar a familiares de los revolucionarios, víctimas de desaparición forzada. En este sexenio que hemos exigido presentación con vida, se evidencia en este caso como en otros que, el Estado castiga a quienes practicamos los principios de la solidaridad y humanismo de manera incondicional.
Siete legítimas demandas políticas que hasta ahora, han sido premeditadamente tratadas con desdén y dolo por las administraciones en turno de entidades federativas como Michoacán, Chiapas y Veracruz, por mencionar algunas ; sin embargo, la esencia de la atención gubernamental a nuestras reivindicaciones es de autoritarismo y represión, por medio del Poder judicial, SEDENA, cuerpos policíacos y paramilitares.
En el aspecto local, específicamente en Veracruz, entregamos los oficios correspondientes para : el Ejecutivo estatal ; a la Secretaría de gobierno y ; a la Presidencia del PJEV. Exponiendo de forma puntual, detallada, fundada y estado de nuestras demandas, a la vez, solicitando audiencia con los titulares de estas instituciones de Estado, sin que a la fecha ninguna de ellas ha respondido por escrito como la mandata la Carta Magna de la República.
Por eso, una vez más, evocamos en el aniversario del artero asesinato del General revolucionario Emiliano Zapata mediante la movilización, ante el desdén y dilación oficial. Siguiendo el ejemplo del caudillo del sur que, los pobres del campo y ciudad sólo podremos lograr nuestras demandas luchando, la burguesía y su Estado jamás otorgarán por voluntad lo que por derecho nos corresponde.
Nuestra movilización del día de ayer demuestra lo anterior, porque, a partir de ella el gobierno del estado de Veracruz, mediante la dirección de política regional representado por el Lic. Mayolo se acordó una reunión en la Fiscalía región Tantoyuca, para abordar la demanda de la entrega de la copia de la Carpeta de Investigación del caso de nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz.
En esta reunión se pidió garantías en la seguridad de la comisión de nuestro FNLS, ante lo cual, el Lic. Mayolo se comprometió en que la reunión estará la Lic. Sandra delegada de política regional de Tantoyuca y el titular de la Delegación Étnico de Derechos Humanos de Veracruz, sede Chicontepec. Así como la Lic. Adriana Hernández Rubio, titular de la fiscalía regional.
En el caso Higinio Bustos Navarro, comentó que el Secretario de gobierno y el Secretario de seguridad pública del estado se reunirán para abordar el tema del traslado de nuestro compañero a un CERESO de la región huasteca. Pero que informará a gobierno del estado de la solicitud de intervención para que se libere inmediatamente a Higinio.
El llamado a las organizaciones hermanas a estar pendientes del desarrollo de la reunión el próximo lunes 14 de abril, a las 11 de la mañana en las instalaciones de la Fiscalía Regional de Tantoyuca, Veracruz. Al gobierno del estado y federal exigimos que la reunión tenga carácter resolutivo y no informativo.
FRATERNAL Y COMBATIVAMENTE
¡POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR !
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO