Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > Publicaciones > El desprestigio del que son objeto las madres buscadoras en nuestro país > Denuncia pública: convoy policíaco ingresa a Río Florido, ejido organizado (…)
Denuncia pública: convoy policíaco ingresa a Río Florido, ejido organizado en el FNLS
Viernes 7 de febrero de 2025, por
Ejido Rio Florido, Ocosingo, Chiapas, 07 de febrero de 2025
A la opinión pública
A los medios de comunicación
Aproximadamente a las 13:25 horas del día 07 de febrero de 2025, los compañeros del ejido Rio Florido hicieron detener un convoy policíaco, en la entrada del ejido, cuando ya venían de regreso de la comunidad de Chulná.
La razón de abordarlos fue para conocer los motivos de su presencia en la región, ya que entraron sin previo aviso o autorización de las comunidades organizadas, y debido al clima de zozobra que existe en las regiones de Chiapas donde la presencia de la policía estatal no es sinónimo de seguridad, se procedió a abordarlos y conocer con objetividad las razones de su estancia en el lugar.
Al frente del convoy policíaco se presentó una persona que dijo llamarse Ramiro López, quien informó que habían entrado a la región con destino a la comunidad de Chulná para supervisar el lugar para la instalación de urnas en dicha comunidad para el día 23, en el proceso de elección de autoridades municipales de Oxchuc, ya que la comunidad de Chulná pertenece al municipio de Oxchuc. Después de conocer esa información, se les permitió seguir su camino y continuar con sus labores.
Por parte de los que son integrantes de la comunidad de Rio Florido, que es parte del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en cuanto pueblo organizado, estas formas de actuar son parte de las medidas de seguridad ante el clima de violencia que existe en el estado, que ante la presencia de la Policía Estatal que ha sido señalada por el propio gobernador de Chiapas de estar coludido con el crimen organizado se hace necesario estar organizados y tomar medidas para garantizar la integridad física y psicológica de nuestros compañeros.
Ante la situación política que prevalece en el municipio de Oxchuc, donde ahora están eligiendo a sus autoridades, manifestamos que no tenemos ningún inconveniente o motivo alguno para que se desarrollen en tiempo y forma, con la calma requerida. No estamos en contra del proceso de elección, los ciudadanos están en su derecho a organizarse para resolver sus problemas políticos de la manera que mejor prefieran.
Al Instituto Nacional Electoral (INE) damos a conocer que no nos oponemos a la labor que hacen en cuanto al tema de las elecciones, sólo pedimos que cualquier situación que tenga que ver con su presencia y de cualquier corporación policíaca que inviten a ese proceso sea notificado por escrito a las comunidades organizadas del FNLS.
Sí manifestamos nuestro rechazo a la presencia policíaca en la región, debido a que sólo generan terror y zozobra, peor aún en estos momentos que durante su trayecto de la comunidad de Rio Florido a Chulná iban con sus armas de cargo con el cañón apuntando a su alrededor, donde se encontraban personas de la región, lo que puede ser entendido de manera amenazante y terminar en un crimen de lesa humanidad.
Como parte de los protocolos que existen en cualquier región del país, si personal de alguna institución desea pasar por algunas propiedades de comunidades o pueblos se requiere hacerlo sobre aviso. Esperamos que las siguientes visitas de personal del INE se notifique y se haga sin la presencia policíaca.
Fraternalmente
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS


