Portada del sitio > Distrito Federal > El asesinato político de Pablo Gómez Sánchez y la agresión paramilitar (…)
El asesinato político de Pablo Gómez Sánchez y la agresión paramilitar contra compañeros de Las Perlas expresa el odio de clase que se vierte contra los que nos organizamos de manera independiente
Jueves 5 de diciembre de 2024, por
Ciudad de México, a 05 de noviembre de 2024
A la opinión pública
El asesinato político del compañero Pablo Gómez Sánchez y la agresión paramilitar contra los compañeros de Las Perlas, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), expresa el odio de clase que se vierte contra quienes nos organizamos de manera independiente, denunciamos la política de gobierno que se ejecuta contra las masas trabajadoras y construimos una alternativa viable contra la explotación económica y opresión política que se vive en el país.
Pablo Gómez Sánchez representa la lucha de los campesinos pobres que por mejorar sus condiciones de vida se organizan junto a otros campesinos por el derecho a la posesión de la tierra, que en el transcurso de su participación en la organización independiente conoció otras causas que lo llevó a hacer suya la lucha por justicia, verdad, libertad, presentación y el derecho a la protesta.
Su deceso fue producto de la agresión caciquil paramilitar, dirigida contra nuestros compañeros del poblado Las Palomas, en coordinación con la policía municipal de Chiapa de Corzo y la policía estatal, corporaciones que tienen responsabilidad en los crímenes cometidos contra la población en general y contra el pueblo que exige justicia.
La lucha de la que formaba parte y se desarrolla en el FNLS, no es por un interés particular o de grupo, sino por la superación del régimen capitalista, que denigra la esencia humana, surge en el seno de las masas trabajadoras, en sus condiciones de pobreza, miseria, en la falta de servicios básicos para una vida digna, en la negación de atención médica publica, gratuita y de calidad para los diferentes sectores populares, en la anulación del derecho a la educación a los hijos de los trabajadores, en la violencia institucional que de manera directa desangra a los trabajadores del campo y la ciudad cuya expresión son las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados.
Aunado al asesinato político del compañero Pablo Gómez, el grupo paramilitar autodenominado PAPICH, agredió a los compañeros de Las Perlas con la comisión de la policía municipal de Altamirano para acallar la denuncia política vertida desde gobiernos anteriores; lo que se expresa es la violencia descarnada contra quienes nos organizamos por la vía independiente y la defensa a ultranza de los intereses empresariales que privan en esta región del país.
Ante los señalamientos dolosos de las plumas mercenarias en nuestra contra y quienes se alienan a la política de gobierno preguntamos ¿se está de acuerdo que en el país continúe la grave violación a los derechos humanos y sean los hogares proletarios los que sufran la ausencia forzada de un ser querido? ¿A quién le gustaría toparse con la indiferencia de las autoridades, cuando se les plantea demandas de justicia?
Quienes nos movilizamos y denunciamos la violencia de Estado que se dirige, no solo en contra nuestra sino contra el pueblo en general no somos los violentos, los delincuentes o los vándalos. Las movilizaciones que realizamos son producto del grado de violencia que el Estado dirige contra nosotros y contra el pueblo trabajador; somos trabajadores del campo y la ciudad que sentimos en carne propia la ausencia forzada a un compañero detenido desaparecido, a compañeros asesinados por motivos políticos, compañeros encarcelados, compañeros perseguidos y que, a pesar de ejercer nuestro derecho de petición, la respuesta por parte de los tres niveles de gobierno es mayor represión.
Los que integramos el FNLS, no estamos de acuerdo con la política de gobierno que se ceba contra los sectores populares, o ¿Quiénes nos descalifican aplauden el aumento de las desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, desplazamientos forzados? Sólo un desclasado puede disfrutar del dolor ajeno y avalar la política de gobierno que deja víctimas, las cuales son del pueblo trabajador. A la clase trabajadora nos identifica nuestra condición de clase, de ahí el esfuerzo constante por mantener y consolidar la organización fuera de la lógica burguesa.
No es el pueblo y sus organizaciones quienes generan la violencia, ésta tiene un carácter y es de clase. El odio que se vierte contra quienes nos organizamos de manera independiente es odio de clase que se impulsa desde el Estado para crear la imagen que quienes denunciamos lo inhumano del régimen económico y político somos los “violentos”, que quienes cuestionamos la política de gobierno somos los “agresivos”, que quienes exigimos transformar las condiciones de existencia material somos “radicales de Izquierda”.
Convencidos estamos que la lucha del pueblo de manera independiente debe continuar, ésta es la única garantía de sobrevivencia de la especie humana; si el hombre en su evolución necesitó de la organización social para salir avante a las inclemencias del clima y de la naturaleza, por lógica, la organización de hombres y mujeres conscientes en que la única alternativa viable para enfrentar la violencia de Estado es consolidar organización fuera de las estructuras gubernamentales, el esfuerzo debe mantenerse hasta lograr la emancipación popular.
Atentamente
¡Presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez!
¡Presentación con vida del compañero Fidencio Gómez Sántiz!
¡Libertad al compañero Higinio Bustos Navarro!
¡juicio y castigo a los responsables de la ejecución extrajudicial del compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz!
¡Juicio y castigo a los responsables del asesinato político del compañero Pablo Gómez Sánchez!
¡Cese el hostigamiento y la represión contra el FNLS!
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS