Portada del sitio > Michoacán > Persistimos en el ejercicio del derecho a la protesta
Persistimos en el ejercicio del derecho a la protesta
Sábado 21 de septiembre de 2024, por
Michoacán, septiembre de 2024
A los medios de comunicación
Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
Persistimos en el ejercicio del derecho a la protesta
Quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), desde el 8 de abril del presente nos instalamos un plantón popular indefinido a un costado del Zócalo de la Ciudad de México y frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para demandar solución a nuestras demandas que consisten en: 1) Libertad inmediata e incondicional del preso político Higinio Bustos Navarro, 2) Presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, 3) Presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz, 4) Cese a la persecución política contra nuestros compañeros Prof. Leobardo Reyes Meza, Prof. Jorge Ceja Ramos y la Lic. Noemia Calles Ríos y 5) Justicia para nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz.
Durante estos más de seis meses, en el ejercicio del derecho humano y constitucional a la protesta, organización, petición y manifestación, realizamos diversas acciones políticas de masas para demandar al Estado Mexicano solución a nuestras demandas, mismas que se topan con la política salinista-obradorista de ni los veo, ni los oigo.
En el caso de la prisión política de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, el gobierno morenista de Veracruz ha impuesto una condena injusta de 20 años de prisión por delitos nunca cometidos; mientras tanto, el gobierno de Michoacán arrecia la persecución política contra el Prof. Leobardo Reyes Meza con la intensión de hacerlo su rehén político. Ambos casos pasan por la política e instancias federales, comprobando que es desde palacio nacional donde sale la orden de mantener a nuestros compañeros bajo prisión y persecución política, respectivamente.
A pesar de haber arrancado una sentencia judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso de la detención desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel y Edmundo, el Estado Mexicano intenta guiar a los familiares, colectivos de derechos humanos, defensa jurídica y organizaciones populares que mantenemos viva esta exigencia, hacia el cansancio y la simulación, comprobando que no hay voluntad política para acatar esta sentencia judicial.
Sobre las demás situaciones, perdura la política de no garantizar la justicia y no castigar a los responsables materiales e intelectuales, así como la intensión de no respetar el derecho a petición, práctica del priismo de antaño y que ahora los gobiernos de MORENA hacen suya, como es la postura del gobierno estatal de Alfredo Ramírez Bedolla de negar el derecho a audiencia y resolver nuestras demandas de campo, salud, educación y otras.
Ahora que está por iniciar la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, para ella llega la obligación de resolver nuestras demandas, mientras esto no suceda, el pueblo tiene el inalienable e irrenunciable derecho a protestar en todas sus formas y modalidades.
De esta manera, exigimos al gobierno federal abrir una mesa de diálogo de carácter resolutivo para atender nuestras demandas, mientras que al gobierno del Lic. Alfredo Ramírez Bedolla, le exigimos audiencia para dar solución a nuestras demandas.
Atentamente:
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS