Portada del sitio > Distrito Federal > Protesta continental antiimperialista en México

Protesta continental antiimperialista en México

Viernes 5 de julio de 2024, por Ciudad de México

Ciudad de México, a 04 de julio de 2024
A la opinión pública

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se suma a la protesta continental antiimperialista, al mismo tiempo reafirmamos nuestro carácter de lucha antiimperialista, porque el capitalismo en su fase superior y principal enemigo de la humanidad busca subyugar a los pueblos pobres del mundo que poseen riquezas naturales y energéticas como una forma de superar la crisis económica en la que se encuentra sumergida.

El 4 de julio los Estados Unidos de Norteamérica celebran su independencia, fecha fincada en el despojo, sometimiento y exterminio de los pueblos originarios que se encontraban en esas tierras en la que se erigió un poder para dominar y someter a otros pueblos del mundo que buscan ejercer su derecho a la libre autodeterminación.

La convocatoria a la protesta continental obedece a repudiar la política intervencionista del imperialismo yanqui que bajo el papel de gendarme de la “democracia” y la “paz” justifica el cometido de crímenes de lesa humanidad e interviene contra los países de ubicación estratégica o ricos en recursos naturales. Caso más ilustrativo el genocidio contra el pueblo palestino.

Exterminio que el imperialismo yanqui financia y comete a través del gobierno sionista de Israel con la finalidad hacerse de los recursos naturales que se encuentran en esta región del mundo, crear bases militares y controlar a los pueblos aledaños de Palestina que se mantienen en resistencia de la intervención norteamericana.

El imperialismo norteamericano en su afán de mantener su hegemonía económica, política y militar que ha sido trastocada por los países antiimperialistas y no alienados, pretende con ayuda de sus aliados recuperar la posición que ha mantenido durante años, por ello impone el terrorismo imperialista para contener la disposición de lucha de los pueblos que se organizan por su emancipación.

Son varios los pueblos del mundo que han sido víctimas del imperialismo norteamericano, y que, ante la lucha por su liberación, la violencia imperialista alcanza las vidas humanas de mujeres, niños y hombres de diferentes edades; reflejo del carácter rapaz e inhumano del capitalismo en su fase imperialista que se torna más violento ante la crisis que padece y no resuelve.

México no escapa de este interés imperialista, en 1848, Estados Unidos, se adueñó de más de la mitad del territorio mexicano, posteriormente impuso políticas económicas como los tratados comerciales en detrimento del pueblo. Tratados en los que se anulan toda posibilidad de desarrollo para el país porque condena a la dependencia económica y política.

Las consecuencias de la intervención imperialista son fatales, miles de vidas humanas arrebatadas mediante la guerra, incuantificable de recursos naturales y minerales adueñados, millones de kilómetros de territorio dominados. El imperialismo atenta contra la humanidad misma porque la acumulación de la riqueza es su esencia.

México al ser un país dependiente de los Estados Unidos, no escapa a las políticas del imperialismo Yanqui, a través de los gobiernos proimperialista de sexenios pasados y el presente está sometido hasta el tuétano a los designios del gobierno norteamericano, la muestra está en el despojo y saqueo de las tierras comunales en la presente administración para la construcción de proyectos económicos, como el tren maya, el transístmico y el proyecto integral Morelos, entre otros.

Desde México, junto a otros compañeros que se organizan de manera independiente, exigimos alto al genocidio imperialista contra el pueblo de Palestina, exigimos juicio y castigo a los responsables del exterminio del que es víctima la población de este pueblo heroico, estamos en contra del sometimiento de los pueblos del mundo, porque atenta contra el derecho a la libre autodeterminación.

Desde México saludamos los esfuerzos que realizan los pueblos pobres del mundo por su justa liberación del intervencionismo imperialista, que deja a su paso una estela de crímenes de lesa humanidad. Desde tierra mexicanas exclamamos ¡abajo el imperialismo yanqui y sus lacayos!

Saludamos de manera fraterna y combativa los esfuerzos coordinados desde Brasil, Perú, Uruguay, Bolivia, Argentina, Colombia, Australia, Guatemala y Chile, que en estos momentos también realizan acciones coordinadas para repudiar la violencia reaccionaria del imperialismo yanqui. Si el imperialismo avanza en su política intervencionista, lo pueblos del mundo tenemos derecho a unificar esfuerzos para liberarnos del sometimiento imperialista.

Atentamente
¡Abajo el imperialismo yanqui y sus lacayos!
¡Por la unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.